11 feb. 2025

Informe sobre lavado: “Hay relevancia penal en nuevos casos”, afirma Querey

El presidente de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), Jorge Querey, adelantó que el informe sobre el lavado de dinero cuenta con nuevos casos de relevancia penal. Además, indicó que se logró documentar otros casos ya conocidos.

Jorge Querey.jpeg

El senador Jorge Querey, presidente de la Comisión Bicameral del Congreso Nacional que investiga el lavado de dinero en Paraguay (CBI), brindó una conferencia de prensa antes de la presentación del informe.

Foto: Rodrigo Villamayor

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero presentará oficialmente este martes un informe preliminar tras varios meses de audiencias y recopilación de informaciones.

Al respecto, el senador Jorge Querey informó que el trabajo consistió en la búsqueda de explicaciones sobre el avance del lavado de dinero y crímenes conexos en Paraguay.

Copia de Algunos hallazgos y sugerencias de la CBI (1).pdf

“Todos sabemos e intuimos cómo nuestra institucionalidad está siendo derrotada por estas organizaciones”, indicó el parlamentario minutos antes de realizar la presentación oficial del informe.

Al ser consultado sobre un resumen del trabajo desarrollado, Querey indicó que entre el 60% y 70% de las informaciones obtenidas son de casos conocidos. Sin embargo, indicó que la riqueza del informe es el poder documentarlo.

“Lo segundo es el hecho de tener un poco nuevas perspectivas con relación a estos delitos conexos”, indicó al tiempo de agregar que hay relevancia penal en casos nuevos que serán expuestos.

Lea más: “CBI: Informe se presenta hoy y genera fuerte expectativa”

El informe sobre lavado de dinero

En medio de una gran expectativa en relación con el contenido, se había anunciado que el documento tendría alrededor de 1.000 páginas, y se destacarían los casos más emblemáticos sobre lavado.

De acuerdo con las informaciones que se manejan, el informe se entregaría al titular del Senado, Óscar Salomón, quien a su vez debe poner a consideración de sus pares.

El titular de la CBI, Jorge Querey, había confirmado, días atrás, que todos los miembros, que son seis, ya tenían en sus manos un borrador.

Además de él, integran la Bicameral los senadores Enrique Buzarquis (PLRA) y Juan Afara (ANR).

La Cámara Baja está representada por los colorados Basilio Núñez, del cartismo; Hugo Ramírez, oficialismo, y el liberal Jorge Ávalos Mariño.

En cuanto a las fuentes, el luguista detalló que se tuvo acceso a documentos del Ministerio Federal de Brasil; además de un informe presentado por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

También mencionó la posición de una Comisión del Senado norteamericano, e incluso de un comité de lucha contra el terrorismo y financiamiento de delitos de las Naciones Unidas.

Querey también había asegurado que el informe final se iba a remitir al Ministerio Público.

“Existen suficientes indicios cuando por lo menos se abran sendas carpetas de investigación o se den respuestas abiertas sobre investigaciones no abiertas, a pesar de haber recibido ya numerosos informes de inteligencia, donde se habla de delitos conexos del lavado de dinero”, indicó.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción en base a los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.
La intervención policial, que buscaba llevar a cabo un secuestro de granos, fue detenida temporalmente por un grupo de nativos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Finalmente, el operativo se desarrolló sin enfrentamientos.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.