11 abr. 2025

Ingreso de féretros a las cárceles no está estipulado en la ley, aseguran

Tras el polémico ingreso del ataúd del abatido Osvaldo Villalba dentro de la cárcel del Buen Pastor, las autoridades admitieron que la legislación no contempla este tipo de procedimientos en las distintas penitenciarías del país.

Féretro de osvaldo villalba ingresando al buen pastor.jpg

Una polémica se desató este martes tras el ingreso del féretro del líder del EPP en la cárcel del Buen Pastor.

El ex ministro de Justicia Édgar Olmedo cuestionó este miércoles, a través de Monumental 1080 AM, la decisión de otorgar permiso para el ingreso del féretro del líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo abatido, Osvaldo Villalba, hasta la Penitenciaría Nacional del Buen Pastor, a pedido de su hermana Carmen Villalba.

Calificó que fue una situación que “no tiene lógica” y que incluso para conceder permisos a reclusos para salir ante este tipo de hechos se deben analizar muchos factores.

“Es una situación que para mí en particular no tiene lógica, pero fue un error, lastimosamente fue una equivocación seguramente por la situación de asumir el cargo. También hay que entender que el sistema penitenciario está en un momento de crisis”, expresó.

Señaló que no se contempla en la legislación la entrada de féretros a las penitenciarías del país y que tampoco está establecida en ningún reglamento interno.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese mismo sentido se pronunció este miércoles el nuevo encargado de despacho del Ministerio de Justicia, Daniel Benítez, quien dijo que la legislación “no permite” el ingreso de féretros a las cárceles.

https://twitter.com/AM_1080/status/1585218655578529792

Así también lo había manifestado el jefe del Gabinete Civil, Hernán Huttemann, quien había señalado que el Código de Ejecución Penal permite que se otorguen permisos de salida a reclusos en casos de fallecimientos de familiares, pero que no está establecido el ingreso de féretros a las penitenciarías.

En contrapartida, el abogado Diego Lansac recordó a Última Hora el principio de la legalidad, basado en la máxima de Kelsen del derecho privado, que establece que “lo que no está expresamente prohibido, está permitido”.

Esto, debido a que la Ley 5162 del Código de Ejecución Penal establece en su artículo 129 que se “podrá conceder permisos de salida en caso de fallecimiento o enfermedad grave de los padres, cónyuge o conviviente, hijos, (...) otros importantes y comprobados motivos”, pero en ningún artículo habla de los ingresos de los cuerpos.

Nota relacionada: Gobierno admite “error” al ceder ante amenazas para privilegiar a líderes del EPP

El féretro de Osvaldo Villalba permaneció durante cinco minutos este último martes dentro del penal del Buen Pastor, tras lo cual el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destituyó al ministro de Justicia, Édgar Taboada, quien había jurado en el cargo en la misma jornada, así como también le costó el cargo a la directora de la cárcel Marian Vázquez.

Carmen Villalba solicitó el ingreso del ataúd de su hermano hasta la sede penitenciaria, tras lo cual Taboada se negó al pedido. No obstante, tras ser informado sobre una amenaza de amotinamiento si no se le concedía la autorización, dio permiso para el ingreso del féretro.

Tras el polémico caso, familiares de secuestrados por el EPP y víctimas de grupos criminales repudiaron la decisión del Gobierno de permitir el ingreso del féretro, mientras que este miércoles se unieron al repudio representantes de la Unión de Gremios de la Producción (UGP).

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.