08 feb. 2025

Juez adelanta la audiencia para periodista acusado de acoso sexual

Un juez adelantó para la próxima semana la audiencia de imposición de medidas cautelares para el periodista Carlos Granada, imputado por presunto acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación.

acoso sexual.jpg

Otra ex funcionaria de la Municipalidad de Acahay denunció haber sido víctima de acoso y abuso por parte del intendente.

Foto: lineadirectaportal.com.

El juez Julián López adelantó para el 11 de noviembre, a las 9:30, la audiencia de imposición de medidas cautelares para el periodista Carlos Granada, imputado por presunto acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación. En principio, estaba fijada para el 22 de noviembre, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1587848343077650432

El Ministerio Público, a cargo de las agentes Claudia Aguilera, Luz Guerrero y Natalia Silva, pidió la prisión preventiva de Granada.

La Fiscalía sostiene que Carlos Granada, valiéndose de su posición de jerarquía e influencia sobre sus subordinadas, habría llevado a cabo varios actos con fines sexuales en algunos casos y en otros habría hecho actos sexuales concretos contra mujeres.

Lea más: Confirman imputación a periodista por acoso sexual y Fiscalía pide su prisión

Las víctimas fueron periodistas de canales de televisión del mismo grupo, quienes incluso se vieron obligadas a renunciar ante el acoso que sufrían por parte de Granada, quien actuaba supuestamente con total impunidad a la vista de los directivos.

La Red de Mujeres Periodistas y Comunicadores del Paraguay manifestó su repudio a las graves y reiteradas denuncias de violencia ejercidas hacia las periodistas y resaltó que las denuncias de acoso sexual en dicha empresa no son nuevas.

Nota relacionada: Periodista imputado por coacción acciona para suspender audiencia

También se realizaron manifestaciones por parte de las mismas trabajadoras del canal frente al lugar, lo que derivó días atrás en despidos contra algunas de ellas.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.