22 abr. 2025

Juez rechaza anular segunda imputación contra Hugo Javier

El juez Humberto Otazú rechazó este miércoles anular la segunda imputación contra el ex gobernador de Central, Hugo Javier González, por supuesta lesión de confianza.

hugo javier gonzález gobernador de central_30393307.jpg

Hugo Javier González

Foto: Archivo

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú rechazó un pedido para anular la segunda imputación contra el ex gobernador Hugo Javier González por supuesta lesión de confianza, producción de documentos no auténticos, apropiación y asociación criminal, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El magistrado rechazó, además, el recurso de reposición contra la admisión del caso, lo que deberá ser revisado por el Tribunal de Apelación.

Los abogados Fausto Portillo y Bernardo Villalba habían pedido al juez Otazú anular la segunda imputación que pesa contra Hugo Javier.

Lea más: Destituyen a Hugo Javier de la Gobernación de Central

Asimismo, plantearon un recurso de reposición y apelación en subsidio en contra de la resolución que admitió la imputación y les citó para la imposición de medidas cautelares. Otras 49 personas se encuentran imputadas.

Presunto desvío de fondos

La Fiscalía sostiene que entre los meses de marzo de 2019 y diciembre de 2020 el entonces gobernador, a través de 51 resoluciones, habría autorizado indebidamente la transferencia de recursos por G. 24.424.032.733, en concepto de aportes.

Esto, para financiar los gastos administrativos y misionales de los proyectos que fueron presentados ante la Gobernación, pero los fondos fueron a otros proyectos.

Entérese más: Fiscalía presenta segunda imputación contra Hugo Javier

Se trata de una segunda imputación, debido a que Hugo Javier ya fue imputado el año pasado por los hechos de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por “obras fantasmas” de la Gobernación de Central.

En dicha causa anterior, Hugo Javier se encuentra procesado junto a 14 personas por el presunto uso irregular de dinero de la Gobernación, que debía ser destinado a obras para la reactivación económica, en el marco de la lucha contra el Covid-19. La causa incluso le costó el cargo al frente de la Gobernación de Central.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.