11 may. 2025

Justicia interviene la cárcel de Tacumbú tras fuga de reclusos

El Ministerio de Justicia dispuso la intervención de la Penitenciaría Nacional y la apertura de una investigación interna por la fuga de cuatro personas privadas de libertad, ocurrido en la madrugada de este jueves.

tacumbú

Confirman la fuga de un importante preso del penal de Tacumbú y de su secretario.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Por resolución ministerial 34 fue designado interventor en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú el abogado Domingo Antonio Amarilla, por un plazo de 30 días. Culminado dicho periodo, deberá presentar un informe de todo lo detectado y de las acciones correctivas tomadas.

A la par, personal de Asuntos Internos se encuentra realizando una investigación de reacción inmediata. La institución no descarta presentar una denuncia penal por la reciente fuga, en caso de que se corrobore la complicidad del personal penitenciario en el hecho.

Lea más: ¿Quiénes son los cuatro presos fugados de Tacumbú?

El Ministerio de Justicia además resolvió separar de sus funciones de director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú René Alvarenga mientras dure la intervención de la misma, ínterin el cual el funcionario pasará a desempeñar otras funciones en la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las personas privadas de libertad que se dieron a la fuga son Julio César Martínez Ponce, Alexandro Enrique Báez Sánchez, Hugo César Lazarte, y Sergio Iván Fernández Roa.

El Ministerio de Justicia informó que se encuentra colaborando activamente con la investigación, a cargo de la fiscala Pamela Pérez Trinidad, quien ya cuenta con las imágenes del circuito cerrado y el listado de agentes penitenciarios que se encontraban de turno al momento de la fuga.

Más detalles

Las cuatro personas, que se fugaron este jueves de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, lograron alcanzar la calle tras salir por la ventana de un sanitario del sector de Admisión. Los investigadores creen que el plan de escape se gestó y ejecutó durante varios días.

Según los datos recabados por los investigadores, una vez que lograron escapar de la cárcel, los cuatro presos fueron caminando hacia el sector de Inteligencia de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, para luego salir a una calle y de ahí dirigirse hasta la avenida 21ª Proyectada.

Nota relacionada: Peligroso preso de Tacumbú se fuga con su secretario

Tres de los fugados estaban recluidos en el pabellón conocido como la Baldosería y uno en el sector de Admisión, de donde se escaparon a través de la ventana de un sanitario. El proceso de cortar las rejas habría sido de varios días. Los mismos tuvieron que haber pasado dos portones de seguridad para lograr salir a la vía pública.

El ministro de Justicia, Daniel Benítez, manifestó que los reclusos salieron alrededor de las 2:30 de la madrugada de este jueves. Señaló que tanto los guardias del sector de Admisión como también los de la Baldosería serán convocados a declarar.

Más contenido de esta sección
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.