08 feb. 2025

Justicia prohíbe a Lula usar propaganda que vincula Bolsonaro al canibalismo

La justicia electoral brasileña prohibió al ex presidente y candidato Luiz Inácio Lula da Silva usar en televisión una propaganda en la que vincula al mandatario Jair Bolsonaro al canibalismo.

Favoritos. El candidato de izquierda y ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente actual, Jair Bolsonaro.jpg

Favoritos. El candidato de izquierda y ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente actual, Jair Bolsonaro.

Foto: Archivo ÚH

El juez Paulo de Tarso Sanseverino, del Tribunal Superior Electoral (TSE), determinó de forma preliminar, en una decisión dada a conocer este domingo, la retirada de la propaganda tras un pedido de la defensa del líder de la ultraderecha brasileña.

La campaña de Lula aprovechó la propaganda electoral en televisión para rescatar un fragmento de una entrevista concedida por Bolsonaro al diario New York Times, en el 2016, en la que afirma, en la época en que era diputado federal, que “comería indio sin problemas”.

En la entrevista, concedida al periodista Simon Romero, el líder de la ultraderecha brasileña asegura que solo no participó de un ritual antropofágico porque nadie de su comitiva le acompañó durante una visita a una etnia indígena.

El magistrado de la corte electoral acató el pedido de la defensa de Bolsonaro, que alegó “desinformación” y “manipulación”, y señaló que la propaganda usada por el progresista Partido de los Trabajadores (PT) “sobrepasa los límites de la libertad de expresión”.

Durante un acto de campaña en Belo Horizonte, en el estado de Minas Gerais, Lula se pronunció sobre la decisión de la Justicia electoral e insistió en que no se trata de un bulo, sino de una declaración pronunciada por el mandatario.

"Él piensa así. Si pudiera, como indio”, resaltó el líder del Partido de los Trabajadores (PT).

Lula ganó la primera vuelta de las presidenciales del 2 de octubre pasado, con un 48,4% de los votos, frente al 43,2% de Bolsonaro. Como ninguno de los dos candidatos obtuvo más de un 50% de los sufragios, ambos candidatos se enfrentarán el próximo 30 de octubre en una segunda vuelta.

Según una encuesta publicada la víspera por el instituto Datafolha, Lula tiene un 49% de intención de voto contra el 44% del líder de la ultraderecha brasileña.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.