12 abr. 2025

Justicia prohíbe a Lula usar propaganda que vincula Bolsonaro al canibalismo

La justicia electoral brasileña prohibió al ex presidente y candidato Luiz Inácio Lula da Silva usar en televisión una propaganda en la que vincula al mandatario Jair Bolsonaro al canibalismo.

Favoritos. El candidato de izquierda y ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente actual, Jair Bolsonaro.jpg

Favoritos. El candidato de izquierda y ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente actual, Jair Bolsonaro.

Foto: Archivo ÚH

El juez Paulo de Tarso Sanseverino, del Tribunal Superior Electoral (TSE), determinó de forma preliminar, en una decisión dada a conocer este domingo, la retirada de la propaganda tras un pedido de la defensa del líder de la ultraderecha brasileña.

La campaña de Lula aprovechó la propaganda electoral en televisión para rescatar un fragmento de una entrevista concedida por Bolsonaro al diario New York Times, en el 2016, en la que afirma, en la época en que era diputado federal, que “comería indio sin problemas”.

En la entrevista, concedida al periodista Simon Romero, el líder de la ultraderecha brasileña asegura que solo no participó de un ritual antropofágico porque nadie de su comitiva le acompañó durante una visita a una etnia indígena.

El magistrado de la corte electoral acató el pedido de la defensa de Bolsonaro, que alegó “desinformación” y “manipulación”, y señaló que la propaganda usada por el progresista Partido de los Trabajadores (PT) “sobrepasa los límites de la libertad de expresión”.

Durante un acto de campaña en Belo Horizonte, en el estado de Minas Gerais, Lula se pronunció sobre la decisión de la Justicia electoral e insistió en que no se trata de un bulo, sino de una declaración pronunciada por el mandatario.

"Él piensa así. Si pudiera, como indio”, resaltó el líder del Partido de los Trabajadores (PT).

Lula ganó la primera vuelta de las presidenciales del 2 de octubre pasado, con un 48,4% de los votos, frente al 43,2% de Bolsonaro. Como ninguno de los dos candidatos obtuvo más de un 50% de los sufragios, ambos candidatos se enfrentarán el próximo 30 de octubre en una segunda vuelta.

Según una encuesta publicada la víspera por el instituto Datafolha, Lula tiene un 49% de intención de voto contra el 44% del líder de la ultraderecha brasileña.

Más contenido de esta sección
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.