22 feb. 2025

Ley para deducir 100% compras del súper beneficiará a 300.000 personas, según la SET

De acuerdo con el viceministro de Tributación, Óscar Orué, unos 300.000 contribuyentes del Fisco serán los beneficiados con la ley para deducir el 100% del IVA en supermercados. La propuesta debe ser promulgada o vetada por el Ejecutivo.

ABARATAMIENTO DE PRODUCTOS EN SUPERMERCADOS_18_30723598.jpg

Consumo. Los consumidores están sufriendo la subida de precios que este año se proyecta en cifra histórica.

Foto: Archivo ÚH

El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, afirmó este viernes, a través de Monumental 1080 AM, que unas 300.000 personas serán las beneficiadas con el proyecto de ley para la deducción del 100% del impuesto al valor agregado (IVA) para las diversas compras, el cual se encuentra a la espera de una promulgación o veto del Poder Ejecutivo.

La normativa incluye a alimentos, bebidas, vestimenta, capacitación, salud, vacaciones y medicamentos, entre otros, que actualmente pueden ser deducidos solo en los gastos relacionados con la actividad gravada o profesional del contribuyente.

No obstante, Orué señaló que actualmente solo el 14% de los contribuyentes pagan el impuesto, mientras que el resto deduce todo. Aseguró que la ampliación en la deducción surgió ahora como propuesta, debido a que la SET comenzó a realizar controles.

Si bien dijo que respeta la postura de varios gremios que apoyan la normativa, está en desacuerdo debido a que tiene “un doble efecto” y porque “viola el principio de igualdad”.

Nota relacionada: Para Hugo Ramírez, la nueva ley sobre el IVA significaría un respiro para la economía local

Al respecto, dijo que habrá un sector que va a poder deducir el 100% de su consumo, mientras que “el otro, que implica a los asalariados, no va a poder deducir”. Dijo que el proyecto “desnaturaliza” la esencia del impuesto, porque el IVA es un tributo al consumo.

“Si queda vigente, el prestador de servicio va a poder deducir 100% gastos que no tienen relación con su actividad; por ejemplo, de vacaciones y otros”, enfatizó.

Y añadió: “Sin embargo, el sector más desprotegido, el sector asalariado, el que cobra sueldo mínimo, no va a poder deducir nada, va a terminar pagando el IVA, es inconstitucional”.

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la versión de la Cámara de Diputados sobre la deducción del 100% del impuesto al valor agregado (IVA) en las compras de alimentos y bebidas, entre otros rubros.

Lea también: Senado aprueba deducción del 100% del IVA en supermercados

El proyecto fue presentado por el diputado Hugo Ramírez, quien tras su aprobación en el Senado mencionó que con esta ley serán varias personas las beneficiadas, además buscar oxigenar la economía local y evitar así el contrabando.

Tras una recomendación del Fisco, en un estudio anterior de la propuesta los senadores plantearon que la deducción sea solo del 30%, pero tras las vueltas en ambas cámaras finalmente se logró su sanción.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.