06 feb. 2025

Medio británico publica que Abdo condicionó alianza con Taiwán y Cancillería desmiente

Un medio británico de negocios publicó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, llamó a Taiwán a invertir en Paraguay USD 1.000 millones para seguir siendo aliados. La Cancillería negó que haya sido un condicionamiento a la nación asiática.

Mario Abdo_37182609.jpg

Pdte, Mario Abdo.

El periódico británico de negocios y economía Financial Times hizo una publicación en su portal digital a partir de una entrevista con el presidente Mario Abdo Benítez, la semana pasada, cuando estuvo de viaje por Nueva York, Estados Unidos.

El medio extranjero señaló en su título que Paraguay llama a la República de China Taiwán a invertir USD 1.000 millones “para seguir siendo aliados”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) se pronunció al respecto en la mañana de este jueves y a través de las redes sociales emitió un comunicado aclarando que el Gobierno no puso condicionamiento alguno a la continuidad de sus relaciones diplomáticas con el país asiático, que calificó como excelentes.

Le puede interesar: El Paraguay pide en OACI incorporación de Taiwán

“Para seguir potenciando la relación bilateral y elevarla a otro nivel, en oportunidad de la entrevista, el presidente manifestó el interés de que parte de la inversión que la República de China (Taiwán) realiza en otros países pueda también canalizarse hacia nuestro país”, reza el texto.

Mencionó que fue aprovechando las condiciones que ofrece el Paraguay para la radicación de inversiones extranjeras y teniendo en cuenta una relación estratégica.

“En ningún momento de la entrevista, el presidente se refirió a condicionar la relación con Taiwán y mucho menos a supeditarla a algún monto como se aduce en la nota”, enfatizó la Cancillería Nacional.

Embed

De acuerdo con la publicación del diario británico, Abdo Benítez declaró que “hay inversión taiwanesa de más de USD 6.000 millones en países que no tienen relaciones con Taiwán” y sobre este punto se refirió a la inversión de USD 1.000 millones para Paraguay.

“Eso nos ayudará a construir el argumento sobre la importancia de esta alianza estratégica con Taiwán”, agregó.

El Gobierno, tan solo en la víspera, creó el Fondo de Garantía para la Mujer (Fogamu), con el apoyo de Taiwán, que permitirá mejorar el crédito de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), lideradas por mujeres.

Lea también: Buscan mayor participación de mujeres con creación de fondo de garantía

Asimismo, Mario Abdo Benítez aprovechó su última exposición ante la Asamblea de las Naciones Unidas para abogar por la incorporación de la República de China Taiwán al sistema del organismo internacional.

Paraguay hizo lo propio ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), a propósito de la 41ª sesión de la asamblea de Estados miembros de esta entidad.

Además, una delegación taiwanesa se encuentra con intenciones de cooperar en la política industrial con Paraguay, para atraer a más inversores extranjeros y aumentar las importaciones y exportaciones.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.