Ministerio de Salud
La vacuna es el método más efectivo para prevenir la rabia en perros que pueden desencadenar casos de rabia humana. Si bien Paraguay no registra casos del 2004, instan a la vacunación. En la nota te contamos de qué se trata la enfermedad.
Con el calor extremo, los microorganismos se multiplican con más rapidez en los alimentos y pueden causar enfermedades. Sin embargo, se puede prevenir con las medidas de higiene y conservación adecuadas.
Familiares de Joan Resquín, de 2 años, requieren un medicamento que ya no se produce en Paraguay y tampoco se puede adquirir de otros países, ya que es de uso interno en hospitales. Piden ayuda al Ministerio de Salud. El niño padece una infección generalizada.
El Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social trabajarán en conjunto para dar respuesta a los residentes y turistas de San Bernardino que requieran atención médica durante la temporada de verano. El puesto sanitario estará abocado a las atenciones clínicas.
¿Está preparado el sistema sanitario de San Bernardino para este verano? Así está su centro de salud
Un equipo periodístico recorrió el centro de salud de San Bernardino a fin de constatar si cuenta con la infraestructura y personal médico necesario para dar cuenta de la alta cantidad de turistas que llega a partir de este mes con el ingreso de la ciudad veraniega a su temporada alta.
El primer alumbramiento del 2025 se registró en el Hospital Regional de Villa Hayes, donde el equipo médico dio la bienvenida a una niña.
El Ministerio de Salud Pública aseguró que la atención en hospitales regionales, distritales, especializados y básicos está asegurada durante las fiestas de fin de año. Entre Nochebuena y Navidad recibieron más de 13.000 atenciones.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones a las personas que viajaron para que puedan tener un buen retorno a sus hogares y así disminuir el número de lesionados y de deceso en estas fiestas.
El Ministerio de Salud pidió mucha atención a la hora de socializar el tradicional clericó durante la Navidad y el Año Nuevo. Desde la cartera sanitaria señalaron que erróneamente se considera a esta bebida como inocua. Instó a realizar una preparación sin alcohol.
Diciembre y sus últimas semanas son un sinónimo de encuentros con amigos, familiares y seres queridos. Por ello, el Ministerio de Salud brinda una serie de recomendaciones para disfrutar de manera saludable y segura estas fiestas de fin de año.
El Ministerio de Salud insta a moderar el consumo de alcohol en estas fiestas de fin de año. Advierten que conducir bajo los efectos de esta sustancia afecta la percepción, los tiempos de reflejo, la capacidad de reacción y la toma de decisiones, además de provocar potencialmente graves accidentes de tránsito.
Las fiestas de Navidad y Año Nuevo son momentos que traen mucha alegría, pero también pueden representar un gran desafío para aquellas personas que se sienten tristes o pasan por un duelo o una pérdida.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para proteger a las mascotas del sonido de las bombas durante las fiestas de fin de año.
Ante el aumento de las lluvias y el clima caluroso, desde el Ministerio de Salud insisten en recomendar a la población eliminar criaderos de mosquitos.
El Ministerio de Salud presentó su árbol de Navidad con duras imágenes y radiografías de pacientes que quedaron afectados por el uso de bombas y fuegos artificiales durante las fiestas de fin de año. Preocupa que la mayoría de las víctimas son niños.
La mayoría de las personas afectadas por la manipulación de pirotecnia son niños, quienes pueden tener incluso secuelas permanentes como el caso de las amputaciones. Por este motivo, desde el ámbito sanitario recomiendan por estas fiestas evitar el uso de pirotecnia entre los niños.
Miembros de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo expresaron su preocupación por el uso indiscriminado de medicamentos para bajar de peso y piden al Ministerio de Salud que la venta de los fármacos sea bajo receta médica.
El Ministerio de Salud emitió una alerta por un aumento de casos de meningitis por enterovirus e instó a fortalecer las medidas de saneamiento e higiene personal. Los niños pequeños y en edad escolar, así como las personas inmunocomprometidas, son los más susceptibles a esta afección.
La senadora Lizarella Valiente enseñó este lunes su título de psicopedagoga de la Universidad Evangélica del Paraguay, pero aclaró que nunca gestionó la matrícula, porque nunca ejerció. A su vez, recalcó que el cargo electivo y de senadores no exige la necesidad de contar con un título universitario.
La doctora Rosanna González, presidenta del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), advirtió sobre la posible emigración de médicos al exterior por la situación que atraviesa el país. Dijo que hay médicos estudiando idiomas para ir a Alemania e Italia.
Desde el Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), se emiten las recomendaciones a los feligreses que van a peregrinar hasta Caacupé para consumir durante la caminata para evitar descompensaciones.
Entre enero y noviembre fallecieron 49 personas en Paraguay debido a complicaciones por VIH, mientras que se identificaron 1.372 nuevas infecciones, según los datos que compartió el Ministerio de Salud por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
Los feligreses que peregrinan hasta la Basílica de Caacupé deben tomar ciertas precauciones para cuidar de su salud durante la larga caminata, pero de acuerdo con el Ministerio de Salud, personas con enfermedades de base deberán evitar permanecer prolongadas marchas bajo el sol.
El senador Ignacio Iramain cuestionó que los recursos que se van a destinar al Ministerio de Salud en el PGN 2025 que aprobó la Cámara Alta no apunta a transformar realidades ni priorice el capital humano, en referencia a los médicos.
La Superintendencia de Salud inició este miércoles el operativo Ñemboty para verificar la situación de clínicas que ofrecen tratamiento de salud y estética en Asunción y ciudades del Departamento Central. Se clausuraron dos locales de 100 que serán fiscalizados.
El novenario en honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé arranca este jueves 28 de noviembre y cientos de promeseros ya arribaron a la Villa Serrana el fin de semana bajo el intenso sol. La festividad religiosa estará marcada por el calor, con máximas de 37°C.
El Hospital Básico de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, llevó adelante una maratón de cirugías que benefició a un total de 53 personas esta semana.
En la última sesión regional del Partido Colorado, el diputado Sebastián Remezowski anunció que la seccional colorada de Encarnación, Departamento de Itapúa, donará un predio para la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF) del Ministerio de Salud.
El Hospital Día Oncológico fue inaugurado este jueves en Concepción. La obra demandó una inversión que ronda los G. 1.150 millones.
Un grupo de pobladores de Yataity del Norte se trasladaron hasta Asunción para manifestarse frente al Ministerio de Salud Pública en reclamo a la construcción de un hospital en su comunidad.
Paraguay se une a la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana (RAM) con una serie de eventos que arrancará este lunes, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción y se extenderá hasta el próximo domingo 24 de noviembre.