15 abr. 2025

Ordenan captura de seis policías por presunto pedido de coima de USD 100.000

El fiscal Alberto Torres ordenó la detención de seis agentes policiales del Departamento de Investigación de Homicidios de Ciudad del Este, por privación ilegítima de libertad y extorsión a una ciudadana paraguaya residente en España.

karina beatriz

La oficial Karina Beatriz Caballero Giménez ya estuvo investigada junto a un grupo de agentes durante la pandemia, señalada de sacarle plata a un grupo de orientales, cuyo departamento había sido allanado.

Foto: Gentileza.

La detención se registró el 3 de noviembre pasado y la extorsión fue hasta el 7 de noviembre, lapso en el que la víctima fue coaccionada por los agentes, según el fiscal.

Los agentes denunciados son la oficial primera Karina Beatriz Caballero Giménez, subjefa; el oficial ayudante Diego Ayala, suboficial mayor Éver Aquino, suboficial mayor Rafael Silvero, suboficial inspector Hugo Báez y el suboficial segundo Alfredo Báez.

La víctima está identificada como Reinalda Santacruz Brítez, quien tiene una causa abierta en España, pero sin orden de captura, conforme a lo revelado por el representante del Ministerio Público que investiga el hecho.

La mencionada estuvo detenida desde las 09:30 hasta las 15:30 del 3 de noviembre, conforme con la denuncia.

Lea más: Policías son investigados por supuesto robo de USD 100 mil a taiwaneses

La mujer fue aprehendida porque supuestamente tenía un automóvil robado, pero cuando llegó a la base de Homicidios, los agentes le señalaron que había sido aprehendida por el caso de España, por el que supuestamente la mujer era requerida y que ellos tenían la orden de captura.

Los agentes le pidieron USD 100.000 de coima para liberarla, monto que posteriormente fue reducido a USD 10.000 tras negociaciones. El hecho fue documentado con capturas de pantalla de mensajes enviados supuestamente por los agentes al teléfono de la víctima y audios, conforme con los antecedentes.

Entérese más: Policías de Investigación con orden de captura se presentaron en su unidad

Los agentes proporcionaron además una cuenta bancaria para la transferencia electrónica del dinero, pero la víctima y su pareja, que es español, no pudieron concretar la trasferencia, debido a que el sistema de seguridad del banco no le permitía ese monto.

La intermediación con los policías fue realizada por un abogado, quien fue cambiado por las víctimas, y el nuevo asesor les recomendó denunciar el caso ante el Ministerio Público.

“Solicitaron la suma de USD 100.000, conforme a las menciones de la víctima, y, con negociaciones, redujeron a USD 10.000. En ese lapso llega la pareja de la compatriota a la base del Departamento de Homicidio y llegaron a un acuerdo. Tenía que hacer la transferencia electrónica a una cuenta que fue proporcionada por los agentes, que está abierta en una institución bancaria en este país, pero la transacción no se pudo concretar”, relató el fiscal.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.