21 feb. 2025

Otro sombrío incidente: Dijeron ser apoderados e ingresaron al depósito

Desconocidos se hicieron pasar como del PLRA. Sacaron fotos del lugar donde se guardan urnas de la Justicia Electoral. Caso está en manos de Fiscalía. Democracia está en riesgo, advierten.

CAPTURA DE PANALLA DE LAS URNAS_37707759.jpg

En Fernando. Luis A. Mauro, del TSJE, explica lo ocurrido. Atrás, policías custodian el local.

Otro extraño suceso enturbió nuevamente ayer el proceso electoral, porque dos personas desconocidas ingresaron en horas de la tarde a la sede de la Justicia Electoral en la Zona Norte de Fernando de la Mora, que funciona como depósito de las 14.000 máquinas de votación que no fueron afectadas por el incendio que consumió el jueves gran parte del Bloque G de la institución electoral.

Dos personas que se hicieron pasar como apoderados del PLRA y que se identificaron como Roberto Bentos y Héctor Hernando Heredia lograron ingresar al depósito al que deben acceder solo personas autorizadas.

El asesor jurídico del TSJE, Luis Alberto Mauro, comentó que el local es altamente sensible debido al voraz incendio que consumió el jueves unas 7.600 máquinas de votación. Las personas huyeron del lugar y el guardia de seguridad no pudo detenerlas.

“Vamos a dar aviso a la Fiscalía de tal manera a dejar bien en claro lo que sucedió", comentó Mauro, quien también informó que los desconocidos sacaron fotos del lugar antes de huir. “Estamos consternados por esta situación. Estas personas no debieron entrar a este recinto porque ahí se encuentran todas las máquinas de votación que serán utilizadas en las elecciones del mes de diciembre (internas simultáneas)”, dijo.

Mauro agregó que, además de la Fiscalía, se pidió un mayor resguardo policial.

PELIGRO. Varios analistas y exponentes de la democracia coincidieron en señalar que la quema del edificio, ya sea intencional o no, representa un peligro para la democracia, atendiendo las circunstancias en que se produjo el hecho.

Marta Ferrara, de Semillas para la Democracia, manifestó que lo ocurrido en el TSJE representa un retroceso para la democracia.

Indicó que a partir de ahora la ciudadanía debe mantenerse en alerta.

“Es un grave peligro de retroceso democrático en Paraguay. Hay que estar alertas. Pensar que Marito empezó con un incendio, el Congreso, y va terminar con otro, el TSJE”, indicó.

El incendio ocurrido el jueves dejó un fallecido, lo que ahondan aún más la crisis y las miradas sospechosas hacia el TSJE.

José Aníbal Ortiz Amarilla, de 42 años, se desempeñaba como coordinador del Departamento de Concepción en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), con sede en la capital. Trabajaba desde hace 14 años en el cargo de coordinador.

“Se nota, no hace falta ser inteligente para saber, que esto (el incendio) fue premeditado. Lastimosamente mi hermano estaba ahí, haciendo su trabajo, porque él nunca se va a las 13:00”, expresó la hermana del fallecido, dejando un mensaje claro.

“Si quisieron quemar las máquinas para tener más dinero, ¿por qué no vieron que había un funcionario arriba si esa fue la intención? Yo digo que esto (el incendio) fue premeditado. Esa es la realidad. Lastimosamente estaba esto preparado, (ya que) estaban en campañas electorales, ¿cuánto dinero van a sacar con este incendio?”, agregó Estela Ortiz.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, conformó un equipo de agentes fiscales para investigar el hecho, el cual está integrado por los fiscales Giovanni Grisetti, María Luján Estigarribia, Estefanía González y Luz Guerrero.

Pérdida. El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realizó además un inventario donde determinó que alrededor de 7.600 máquinas quedaron dañadas en el feroz incendio que se registró en sus instalaciones.

Esto fue un grave retroceso para la democracia en el Paraguay y a partir de ahora debemos estar todos muy alertas.

Marta Ferrara, Semillas.