10 abr. 2025

Paraguarí y Cordillera registran sismo de 4.3 grados

Los departamentos de Paraguarí y Cordillera registraron un sismo de 4.3 grados en la escala sismológica de Richter, según datos preliminares.

Tránsito. El movimiento vehicular en  el Departamento de  Paraguarí disminuyó bastante.

Los departamentos de Paraguarí y Cordillera registraron un sismo de 4.3 grados en la escala sismológica de Richter.

Foto: Archivo

Los pobladores del Departamento de Paraguarí señalaron que escucharon un gran ruido y reportaron un fuerte temblor que duró pocos segundos. Hace unas dos horas, también se informó un sismo de magnitud 4.8 en Perú, con el epicentro en Soras, Sucre.

“Parecía que las puertas se iban a caer todo y la vela que tenía encendida cayó ahí. Parecía un trueno nada más y pasó el temblor debajo de la tierra”, manifestó una de las pobladoras.

https://twitter.com/AM_1080/status/1575246732937596948

El licenciado Rafael Fugarazzo, del laboratorio de Sismología de la Universidad Nacional de Asunción, confirmó a un medio local la información y señaló que se trató de un sismo de 4.3 grados en la escala sismológica de Richter.

Le puede interesar: Sismo de baja intensidad se registra en Paraguarí

Los primeros reportes hablan de que el temblor se sintió en Carapeguá, Acahay, Caapucú, Quiindy y San Roque González de Santa Cruz. El 14 de setiembre de 2018 también se registró un sismo de 2,8 grados en la escala de Richter.

Paraguay, por su ubicación geográfica, no está expuesto a terremotos ni temblores intensos o peligrosos; sin embargo, sí se registran sismos con mayor frecuencia de la que se sabe, según había informado la Dirección de Laboratorios de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (Facen-UNA).

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.