22 feb. 2025

Peña dice en Argentina que fue el ministro de Hacienda “más joven” y lo desmienten

El ex intendentable Eduardo Nakayama desmintió este martes al precandidato a presidente de Honor Colorado, Santiago Peña, quien se calificó a sí mismo como el ministro de Hacienda “más joven en la historia de Paraguay” durante una entrevista en Argentina.

Peña.jpg

Santiago Peña alegó en una entrevista en Argentina que fue el ministro de Hacienda más joven del país.

Foto: Captura La Nación Argentina

El precandidato a presidente de la República del movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, brindó recientemente declaraciones en una entrevista con el medio La Nación + de Argentina, donde se calificó a sí mismo como el titular del Ministerio de Hacienda “más joven en la historia de Paraguay”.

No obstante, esto fue desmentido por el ex candidato a intendente de Asunción y actual precandidato a senador liberal, Eduardo Nakayama, quien aseguró que hubo otros ministros de Hacienda incluso más jóvenes que él.

Al respecto, el político liberal mencionó a través de Twitter a Juan Bautista Gill, quien durante su gestión tenía 30 años; Francisco Soreras, un ex ministro de 29 años; Jaime Sosa Escalada, de 27; Emilio Gill, de 30, y Juan Antonio Jara, quien asumió el mencionado cargo a los 33 años.

Según explicó Nakayama, extrajo los datos de una obra que publicó la cartera de Estado con motivo del bicentenario de la Independencia del Paraguay, cuyas páginas detallan todos los datos relacionados con los ex ministros y directores de la institución.

https://twitter.com/edu_nakayama/status/1572220604362670080

En tanto, en el material de la entrevista en Argentina se observa cómo al inicio del encuentro el periodista del vecino país, Eduardo Feinmann, ya destaca la edad actual de Santiago Peña, de 43 años, a lo que este último le contesta que empezó joven.

“Llega el señor Horacio Cartes, a quien no conocía, y después de un año y medio pensó que un economista de 36 años podía ser ministro de Economía del país, el más joven de la historia del Paraguay”, se jactó.

Santiago Peña: "Se necesita un Ministerio de economía austero"

En un momento dado ironizó que años anteriores un legislador le consultó cuántos votos tenía. “Usted tiene un voto, el del presidente de la República, ¿usted sabe lo que me costó a mí llegar a este lugar y convencer a tanta gente?”, relató.

Al respecto, dijo que esa conversación le motivó poco después a postular como precandidato a presidente, cuando se había enfrentado ante el actual presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Le puede interesar: Pese a acusaciones de EEUU, Peña no ve motivos para apartarse de Cartes

Seguidamente, alegó que con el ex mandatario Horacio Cartes, quien fue declarado “significativamente corrupto” por Estados Unidos, están “cerca” de ganar en las próximas elecciones partidarias y calificó a su líder como “una figura importante” que “lidera la intención de voto”.

Previamente relató que comenzó trabajando como economista en el área de Investigación Económica del Banco Central del Paraguay (BCP), tras lo cual diez años después fue a trabajar en el Fondo Monetario Internacional en Washington, Estados Unidos, y luego recorriendo África.

En agosto pasado, después de que Cartes haya sido declarado “significativamente corrupto” Santiago Peña aseguró que ve como “innegociable” apartarse del ex presidente y líder de Honor Colorado, incluso en el hipotético caso de que EEUU decida ordenar su prisión, y calificó el Gobierno de Mario Abdo Benítez como el más corrupto.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.