05 feb. 2025

¿Quién queda como líder del EPP tras la muerte de Osvaldo Villalba?

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, indicó este lunes que tras ser abatido Osvaldo Villalba, el máximo líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), queda al mando del grupo criminal Manuel Cristaldo Mieres.

osvaldo villalba.jpg

Osvaldo Villalba falleció en la mañana de este domingo en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Foto: Gentileza.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, aseguró este lunes a NPY que tras la muerte de Osvaldo Villalba la persona que quedaría como líder del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) es Manuel Cristaldo Mieres, porque es quien “está más preparado”.

Manifestó que él se fue a Colombia y que inclusive hay fotografías cruzando en un pequeño barquito una parte desde Panamá a Colombia en el 2003, antes del secuestro de Cecilia Cubas, cuando estaban en plena preparación para su secuestro.

Lea más: Osvaldo Villalba, de adolescente reclutado a “comandante” del EPP

“Es un golpe durísimo al corazón del EPP, durísimo es este golpe que se le dio, es el comandante (Osvaldo Villalba) de los 20 o de los 30, el número que quieras poner, pero esos 20 o 30 o los que sean causaron muertes de policías, militares y civiles, enlutaron a la sociedad paraguaya, al pueblo paraguayo”, expresó.

La fiscala general del Estado recordó que el grupo criminal atacó comisarías, Fiscalía, inclusive el Poder Judicial, en su momento.

Por último dijo que la coordinación entre las instituciones del Estado llevan a los resultados positivos en la lucha contra esta organización criminal “con altos terroristas que tanto tiempo han enlutado”.

Nota relacionada: Osvaldo Villalba, principal líder de la banda criminal EPP, es abatido

Aseguró que los integrantes del grupo criminal son personas que “no quieren absolutamente nada bueno para el país y que predican una cosa y hacen otra cosa”.

Instó a los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), al Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional y a sus compañeros de la Fiscalía a seguir hasta dar con el último.

“Que Dios permita que ellos en algún momento dejen las armas y se presenten ante las autoridades, es muy difícil por la convicción que tienen, pero se puede dar”, concluyó.

Más detalles

El enfrentamiento registrado este domingo entre el EPP y la FTC en Cerro Guazú, Departamento de Amambay, dejó como resultado la muerte de tres miembros del grupo criminal, identificados como Osvaldo Daniel Villalba, alias Comandante Alexander; Luciano Argüello y un indígena con el alias de Simón.

Antes de enfrentarse a los militares, los integrantes de la banda mataron a dos indígenas Paĩ Tavyterã identificados como Alcides Romero y Rodrigo Gómez González. Además, presuntamente iban a asesinar a más personas de la comunidad por negarse a colaborar con ellos.

La llegada de los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta permitió que tres miembros del EPP sean abatidos.

Autoridades calificaron el operativo como uno de los más importantes en toda la historia de la lucha contra el EPP, por el hecho de que cayó abatido Villalba, considerado el máximo líder del grupo y quien estaba prófugo desde hace unos 17 años.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.