07 abr. 2025

Reaparece un hijo extramatrimonial de Stroessner con ADN positivo

Un supuesto hijo del dictador Alfredo Stroessner, que con dos hermanas llevaban reclamando desde hace seis años la herencia que les corresponde, reapareció luego de que la Justicia brasileña confirmó que su ADN coincide con el del ex mandatario.

Historia. La colección  aborda  los mitos en torno al gobierno de Alfredo Stroessner.

Historia. La colección aborda los mitos en torno al gobierno de Alfredo Stroessner.

Enrique Alfredo Fleitas (47) reapareció, y ya con un certificado de nacimiento oficial en mano, que señala que es hijo de Alfredo Stroessner. En 2016, él y sus hermanas Verónica y Gisella revelaron en un programa de televisión que fueron fruto de una relación extramatrimonial del ex dictador.

En ese entonces, los tres ya habían reclamado la herencia y anunciaron que iniciarían una demanda de reconocimiento ante la Justicia de Brasil.

A partir de esto, un Tribunal Superior de Justicia brasileño autorizó una prueba de ADN a pedido del supuesto hijo en julio de 2020, que dio positivo en febrero pasado, se informó en la fecha.

Le puede interesar: Supuestos hijos de Stroessner reclaman herencia y abrirían sucesión en Brasil

Fleitas se embarcó con ello al país, se inscribió en el Registro Civil como hijo biológico de Stroessner y recurrió al ex concejal de Ciudad del Este Nicolás Russo, quien ahora es su representante legal.

Sucesión

El abogado accedió este viernes a una conversación con el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira y explicó que ya inició las diligencias del proceso de sucesión, reclamando primeramente una propiedad de 7 hectáreas, que pertenecía a Alfredo Stroessner.

Se trata de un terreno que fue transferido a la Municipalidad de Ciudad del Este y que, aparentemente, posee una superposición de títulos.

Lea también: Stroessner: La colección de amantes y su otra familia oculta

“Comenzamos la sucesión, después pedimos informe de la condición del dominio y encontramos que el predio de las 7 hectáreas está a nombre de Inocencio Benítez, la finca 2.925", señaló.

Actualmente, el representante legal de Enrique Alfredo Fleitas se encuentra haciendo las diligencias correspondientes ante la Justicia paraguaya.

El caso

Hace seis años, cuando saltó la aparición de los tres supuestos hijos de Stroessner, nacidos en una relación extramatrimonial con una mujer de nombre Michele Fleitas, había generado revuelo.

Más detalles: Duras reacciones tras affaire oculto de Alfredo Stroessner

El caso se reveló a los 10 años de la muerte del dictador, quien falleció exiliado en Brasil, el 16 de agosto de 2006.

Durante la emisión del programa televisivo La Caja Negra, conducido por el periodista Jorge Torres, presentó los resultados de una investigación periodística, dando a conocer dicha relación sentimental.

Aquella investigación señalaba que el general conoció a Michele Fleitas en el año 1970 y con ella, al decir de esta, tuvo tres hijos. Verónica, Gisela y Enrique fueron el resultado de la relación oculta, que tomó estado público tras una supuesta promesa incumplida por la familia reconocida de Stroessner.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.