22 feb. 2025

Recapturan a fugado de Penitenciaría de Tacumbú en Capiatá

El interno que se había escapado hace cinco meses de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, Salvador Martínez Bazán, fue recapturado en una persecución policial en la zona de Capiatá.

Salvador Martínez Bazán - fugado del penal de Tacumbú.jpg

Salvador Martínez Bazán, uno de los fugados del penal de Tacumbú, con frondosos antecedentes.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Justicia confirmó en la mañana de este martes la recaptura de Salvador Martínez Bazán (30), quien estaba privado de libertad en el penal de Tacumbú y se fugó el 29 de mayo pasado.

Los agentes de la Comisaría 12 Posta Ybycuá lo aprehendieron en la ciudad de Capiatá, del Departamento Central, luego de una persecución policial.

El fugado circulaba en la vía pública a bordo de una motocicleta con un acompañante, quien consiguió huir de las autoridades. El objetivo, al percatarse de la presencial policial, intentó escapar otra vez, pero cayó del biciclo al pavimento y en ese momento fue atrapado por los uniformados.

Nota relacionada: ¿Quién es el fugado del penal de Tacumbú?

El presidiario se escapó vestido de mujer y salió por el portón principal del penal, usando la misma estrategia de otro reo, César Ramón Ortiz, alias Gordito Lindo, integrante del clan Rotela, quien fue atrapado de vuelta en las inmediaciones de la penitenciaría.

De hecho, se presume que el Salvador Martínez había dejado la cárcel el mismo día que el presidario mencionado.

Ambos pertenecían al mismo pabellón, pero se desconoce si el recapturado forma parte del clan Rotela. No obstante, posee varios antecedentes por robo, integrando bandas de delincuentes, algunas de ellas lideradas por ex policías.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.