08 feb. 2025

Seifart y Piñánez postulan para cargo de fiscal general del Estado

Mónica Seifart, la ex representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, y el fiscal anticorrupción Luis Piñánez sumaron sus candidaturas para el puesto de fiscal general del Estado, para el que ya están inscritos 13 postulantes.

Mónica Seifart.jpg

Mónica Seifart, ex representante del Poder Ejecutivo, anunció oficialmente su candidatura para ocupar el puesto de fiscal general. Había presentado su renuncia a su cargo ante el Consejo de la Magistratura el pasado mes de octubre.

Foto: Consejo de la Magistratura

Mónica Seifart, de 54 años, mencionó, en una nota vía telefónica a Monumental 1080 AM, en la mañana de este sábado, que presentó en forma oficial su candidatura para el puesto de fiscal general del Estado que dejará vacante la actual y cuestionada cabeza del Ministerio Público, Sandra Quiñónez.

La ex representante indicó que entregó todos sus documentos en tiempo y forma, según los requisitos constitucionales, así también recalcó que se postula de manera independiente, ya que este es su anhelo desde temprana edad y su meta es trabajar por la justicia y, de esa manera, brindar un servicio eficiente al país. Anterior a su renuncia, fue asesora jurídica de la Presidencia de la República.

https://twitter.com/AM_1080/status/1591411592071188481

Cuando fue consultada si había hablado con el jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, sobre su decisión y anterior dimisión, confirmó que en su momento conversó con él para comunicarle al respecto.

“Aceptó mi renuncia (el presidente de la República) y me dijo: ‘Adelante, vos sabrás, vos podés, hacé el mejor trabajo que puedas a favor del Paraguay’”, añadió.

Lee más: Seifart renuncia al Consejo y suena para Fiscalía General

Un par de horas más tarde, el Consejo de la Magistratura anunció, a través de las redes sociales, que también el fiscal Luis Piñánez García, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, de 45 años, inscribió su candidatura esta jornada.

La ex funcionaria del Ejecutivo, por su parte, tiene en su haber un largo currículum. Es abogada litigante desde el año 2006, especializada en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia, con desempeño profesional en áreas del fuero Penal y Civil además.

https://twitter.com/ConsejoParaguay/status/1591456374516768768

Seifart fue designada en 2020 como representante titular del Poder Judicial ante el Consejo de la Magistratura, mediante el Decreto N° 4147, y la duración en sus funciones será por el término de tres años. Reemplazó en el cargo al señor Carlos Raúl Cabrera Alderete.

La abogada recalcó que la Fiscalía General tiene una deuda con la ciudadanía y que por ello la población perdió la esperanza en ella.

Señaló a la radio que el trabajo del Ministerio Público es eminentemente social y tiene que dar resultados.

Sentenció que, de ser electa, buscará la independencia y la objetividad del ministerio, con criterios de política criminal acertados.

Requisitos para ser fiscal general

Para ser fiscal general del Estado se requiere tener nacionalidad paraguaya; haber cumplido treinta y cinco años de edad, poseer título universitario de abogado, haber ejercido efectivamente la profesión o funciones o la magistratura judicial o la cátedra universitaria en materia jurídica durante cinco años cuanto menos, conjunta, separada o sucesivamente. Tiene las mismas incompatibilidades e inmunidades que las establecidas para los magistrados del Poder Judicial.

El fiscal general del Estado tiene inamovilidad. Dura cinco años en sus funciones y puede ser reelecto. Es nombrado por el Poder Ejecutivo, con acuerdo del Senado, a propuesta en terna del Consejo de la Magistratura.

Totalizan 15 postulantes

Los otros inscriptos para el cargo de fiscal general son: Julio César Godoy, abogado en libre ejercicio de la profesión; Won Suk Choi, paraguayo naturalizado, abogado ejerciendo; Alfredo Barrios Jara, juez en lo Civil y Comercial de la Capital; Blas Daniel Bernal Brítez, abogado en ejercicio; Federico Espinoza Espínola, quien es actualmente fiscal adjunto; y Juan Pablo Rolón Ruiz Díaz, quien ejerce actualmente el cargo de asistente fiscal.

Entre los inscriptos también se encuentra el ex fiscal adjunto y ex ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) Carlos Arregui, así también el abogado Rodrigo Estigarribia, actual agente fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción. La décima postulante y primera mujer en presentarse al concurso llamado por el Consejo de la Magistratura para la titularidad del Ministerio Público fue Patricia Rivarola Pérez.

La undécima candidata y segunda mujer que se presenta para postular al cargo de fiscala general del Estado es Matilde Moreno.

El candidato número 12 que se presentó en la Secretaría del Consejo de la Magistratura para entregar sus documentaciones fue el abogado Gustavo Cáceres Fernández, de 50 años

Por último, con la 13 quedó el abogado Manuel Doldán Breuer, al presentarse como postulante al cargo de fiscal general del Estado.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.