02 feb. 2025

Suspenden circuito de la Garganta del Diablo por crecida del río Iguazú

Con la intención de resguardar la seguridad de los turistas y trabajadores, los funcionarios de la empresa concesionaria del Área Cataratas del Parque Nacional Iguazú, Argentina, procedieron a rebatir las pasarelas, en el circuito de la Garganta del Diablo.

Garganta del Diablo.jpg

El parque recibió en 1986 el título de la Unesco de Patrimonio Natural de la Humanidad y sus cataratas son consideradas una de las siete maravillas de la naturaleza del mundo.

Foto. Gentileza.

La medida corresponde a un protocolo de seguridad establecido en el sitio, para los casos de crecientes del río Iguazú, y para no afectar la estructura de las pasarelas, evitando así el cierre prolongado, en caso de que se produzca alguna avería.

El cierre del circuito se anunció este lunes y comenzó a aplicarse a partir del mediodía del martes, tras las fuertes lluvias caídas en la región, y que ocasionó la crecida del río Iguazú, que alimenta las Cataratas y desemboca en el río Paraná.

Lea además: Las Cataratas del Iguazú registran récord de agua en los últimos cinco años

Las barandas de las pasarelas y del balcón, ubicadas sobre la caída de agua, permiten el flujo libre de las personas, pero con la nueva situación que presenta el río y para evitar eventuales daños, se procedió al cierre del circuito turístico, señalaron los responsables de la empresa privada que administra el Parque.

Embed

Iguazú Argentina, firma que administra el lugar, también dio a conocer que el último tren hacia la Garganta del Diablo salió a las 12.00 del vecino país y que los trabajadores comenzaron a rebatir las pasarelas y el balcón, desde las 14.00, como medida de seguridad.

El Parque Nacional de Iguazú es uno de los más visitados de la Argentina. Según reportes oficiales, en promedio, cada fin de semana el sitio recibe a unas 30.000 personas.

Debido a su proximidad con la zona de la Triple Frontera, el Parque Iguazú recibe habitualmente a gran cantidad de turistas paraguayos.

El parque recibió en 1986 el título de la Unesco de Patrimonio Natural de la Humanidad y sus cataratas son consideradas una de las siete maravillas de la naturaleza del mundo.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.