06 feb. 2025

Tailandia: Autor de la matanza no iba drogado, según autopsia

El ex policía que cometió una matanza en una guardería y luego se suicidó no iba drogado, reveló este viernes la autopsia, al día siguiente de que la Policía dijera que podría haber actuado bajo los efectos de la “yaba” (metanfetamina).

tailandia .jpg

Uno a uno, los padres de los niños masacrados en Tailandia depositaron este viernes rosas blancas a modo de duelo sobre las escaleras de la guardería, donde sus pequeños murieron el jueves a manos de un ex policía.

Foto: ecotvpanama.com.

El jefe de la Policía, Damrongsak Kittiprapas, señaló este viernes que la autopsia no reveló restos de droga en el cuerpo de Panya Kamrab, el ex policía, de 34 años, que el jueves último causó 37 muertos, incluidos 22 niños, en la localidad de Uthai Sawan (noreste), Tailandia.

“Inicialmente, no se ha encontrado droga en su sistema”, dijo en una rueda de prensa Damrongsak, quien precisó que el examen “post mortem” muestra que no consumió drogas en las últimas 72 horas, aunque volverán a hacer otra autopsia para confirmarlo.

El jefe policial especuló tras el suceso que Panya, que este viernes tenía que asistir a un juicio por posesión de drogas, “probablemente estaba estresado y con alucinaciones (por el uso de anfetaminas)” mientras cometió el ataque.

Hay 15 personas heridas

En la matanza en la guardería, Panya usó tanto una pistola de 9 milímetros que poseía legalmente como un cuchillo y, a continuación, se marchó a su residencia, donde mató a su mujer e hijo y se suicidó.

Entre las víctimas mortales en la guardería, que acogía a niños desde los 2 años, hay una maestra que estaba embarazada, mientras que 15 personas han sido heridas, ocho de ellas de gravedad.

Lea más: Un ex policía mata a al menos 32 personas en una guardería de Tailandia

Decenas de familiares y vecinos se reunieron este viernes frente a la guardería de la pequeña y tranquila población de Uthai Sawai y asistieron a una ceremonia organizada a escasos metros del centro infantil, entre una procesión de políticos, donde los funcionarios del Ministerio de Justicia les tomaban datos uno a uno.

El Ministerio de Justicia aportará un fondo de compensación de 110.000 bath (unos USD 2.940 o 3.000 euros) por fallecido, excluido el asaltante.

Otras masacres

Los tiroteos en Tailandia son raros, pero en 2020 un soldado mató al menos a 29 personas e hirió a 58 en un alboroto que abarcó varios lugares, incluido un campamento militar y un gran centro comercial en la provincia nororiental de Nakhon Ratchasima.

El mes pasado, un militar mató a tiros a dos colegas e hirió a otro en la Escuela de Guerra del Comando de Entrenamiento del Ejército en Bangkok.

La matanza perpetrada en Uthai Sawan, en la provincia de Nong Bua Lamphu, es una de las más graves registradas en un centro escolar en el mundo, al margen de conflictos armados o ataques terrorista.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.