28 may. 2025

Tras 15 años de lucha, ex obreros de Acepar se manifiestan por indemnización

Ex trabajadores de Acepar se movilizan frente al Poder Judicial, en reclamo por la celeridad en los procesos para recibir una indemnización por insalubridad que los involucra y que están dilatados desde hace 15 años.

Ex obreros de Acepar.jpg

Los ex obreros de Acepar esperan que el Poder Judicial dé celeridad a los procesos por los cuales esperan el pago por insalubridad.

Foto: Gentileza

Un grupo de ex obreros de la firma Aceros del Paraguay (Acepar) se manifiestan desde la mañana de este miércoles frente al Poder Judicial de Asunción para pedir celeridad en seis juicios laborales que los involucran y por los cuales esperan recibir cerca de USD 50 millones como indemnización por insalubridad.

Aseguran que son entre 1.200 y 1.300 personas afectadas, quienes vienen litigando por una resolución en dichos procesos judiciales, que actualmente obran en Tribunales de Apelación y en la Corte Suprema de Justicia, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El abogado Filemón Delvalle, representante de los trabajadores afectados, señaló que están reclamando el pago porque trabajaron en “condiciones infrahumanas” y que es un pedido que los gobiernos de la última década les “han negado sistemáticamente”.

Relató que un grupo de 300 ex empleados ya recibieron una indemnización de G. 26.000 millones durante el gobierno del ahora titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, mientras que la administración de Horacio Cartes compensó a unos 115 ex obreros, por un valor de alrededor de G. 15.000 millones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Ex obreros de Acepar se manifestarán para exigir pago por insalubridad

No obstante, indicó que el grupo que se manifiesta en esta jornada decidió judicializar sus casos desde el 2015, ante la negativa de los gobiernos de turno.

Manifestó que de los alrededor de 1.300 trabajadores afectados, unos 600 ya cuentan con una sentencia favorable en primera instancia, pero que ahora están en Tribunales de Apelación en lo Laboral.

En marzo pasado, también se presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para la “regularización social y financiera de los trabajadores de Acepar”.

Con la propuesta se busca autorizar al Poder Ejecutivo, a través de los ministerios de Trabajo y de Hacienda, a proceder al pago del pasivo laboral de los obreros de Acepar.

Dichas indemnizaciones serían en concepto de salarios caídos, despido injustificado por causa imputable al empleador, y sus respectivas cargas sociales del régimen legal del seguro social obligatorio para obreros y empleadores, cuyo monto será de hasta G. 24.000 millones.

Más contenido de esta sección
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.