20 jul. 2025

1 de cada 3 pobladores de Ciudad del Este ya tuvo Covid-19, según Salud

El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, mencionó este martes que 1 de cada 3 pobladores de Ciudad del Este ya padeció la enfermedad del Covid-19, de acuerdo con un estudio realizado en la zona por Salud Pública.

Ciudad del Este.png

A las 5.15 se abrió el paso fronterizo entre Foz de Yguazú y Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Un 30% de la población de Ciudad del Este fue infectada con el Covid-19, según un estudio realizado por Salud Pública durante los meses de noviembre y diciembre en la capital de Alto Paraná.

“Podemos decir que 1 de cada 3 esteños ya tuvo Covid y el 30% de las familias visitadas ya tienen un anticuerpo contra la enfermedad”, explicó el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, en entrevista con Monumental 1080 AM.

Según el director, el estudio revela que las personas encuestadas manifestaron que no tuvieron mayores síntomas y que todos los casos registrados en el sistema público representan apenas el 10% de los contagios en la zona.

“Este estudio nos muestra que la parte asistencial, es decir, todo lo que asistimos en salud es solo la punta del iceberg y que en el Este los contagios son 10 veces mayor”, agregó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: “Alto Paraná es el epicentro del coronavirus”, advierte Salud

En ese sentido, mencionó que el sistema público registró más de 8.000 casos, lo que podría traducirse en que unas 80.000 personas ya tuvieron la enfermedad.

“El reporte de Salud apenas representa el 10% de lo que está circulando, al menos en Ciudad del Este. No creo que sea diferente en Central y capital, pero también hay que tener en cuenta que la capacidad de gestión en aquel momento del pico (setiembre-octubre) era baja en CDE, en cambio en Central tenemos varios centros de referencia y la capacidad de testeo es mayor”, sostuvo.

Por otra parte, el alto funcionario también comentó sobre las muertes que se registraron y mencionó que actualmente se realiza una verificación sobre la cantidad de decesos que se dieron en cuanto al Covid y otras patologías.

“En Ciudad del Este se tiene un promedio de 200 fallecidos por mes, que también ocurren por otras patologías que siguen su ritmo, pero el año pasado vimos que se duplicó y el Covid es una de las herramientas que nos aproxima a ese excedente”, mencionó.

Sequera agregó que muchos fallecimientos pudieron darse por el virus, pero que probablemente no pudieron ser identificados por tardanza u otros factores.

Estudio en Central y capital

El director de Vigilancia de la Salud anunció que en el Departamento Central y Asunción también se realizará el mismo estudio, de manera a cuantificar el impacto de la pandemia en ambas zonas.

Lea más: Sequera: “La ola más grande va a estar en Asunción y Central”

“Empezamos el mismo estudio en Central y capital, pero creo que será un poco menor, porque aquí tenemos un escenario más real, pero también es la punta del iceberg nomás”, expresó.

Consultado acerca de la posibilidad de estimar que más de 1 millón de habitantes ya padecieron de la enfermedad, conforme con las estimaciones de Salud, Sequera mencionó que se trata de una hipótesis válida, pero arriesgada, que debe investigarse a través de los diferentes análisis de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.