20 feb. 2025

1 de cada 4 alumnos con problemas con su kit escolar, según Unepy

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) difundió los resultados de una contraloría estudiantil que realizó en 164 instituciones educativas del país y detectó que este año el 42% presenta problemas con los kits escolares.

locales_1207059_13224295.jpg

La Unepy publicó un informe que contiene los resultados de una contraloría estudiantil a 164 colegios del país.

Foto: Archivo ÚH.

Para Mercedes Montiel, vocera de la Unepy, es alarmante que casi la mitad de los kits escolares distribuidos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) hayan presentado fallas este año, mucho más que en 2022.

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay publicó el miércoles los resultados de la contraloría estudiantil que se llevó adelante en 164 colegios.

“En un 27% el kit no alcanzó para todos. Se entregó, se distribuyó, pero no alcanzó para una parte. Al 10% el kit no le llegó; la mayoría de los casos se concentran en San Pedro. En un 5% de los casos el kit llegó a la institución educativa, pero no se les entregó a los estudiantes”, dijo la vocera a radio Monumental 1080 AM.

Lea también: ¿Educación gratuita? 40% del salario invierten familias en escuelas públicas

“El año pasado, si bien hubo fallas en la distribución, al final el resultado fue del 10%, de 184 colegios, y este año hablamos de 42%. La entrega empeoró y es bastante notable”, prosiguió la dirigente estudiantil.

Indicó que el motivo por el cual hubo colegios que recibieron los kits pero no entregaron a los alumnos fue que establecieron condicionantes, ya que hay directores que piden que los padres pasen a firmar la entrega o supeditan la distribución al pago de un aporte voluntario (en las instituciones públicas) o de la cuota (en las subvencionadas).

La vocera de Unepy criticó esta medida y la calificó de “prisión social” para los estudiantes. Además, mencionó que también hay kits diferenciados por ciudad, donde existen colegios que reciben menos cuadernos, por ejemplo. “No sabemos cuál es el margen que usa el MEC”, manifestó al respecto.

Más detalles: Alegan que kits del MEC no cubren ni 50% de necesidades

Mercedes Montiel enfatizó que la entrega está fallando principalmente en un departamento del país.

“Se nota mucho que la entrega está fallando, más en el Departamento de San Pedro. El MEC hace más de 20 años que entrega kits escolares y no puede ser que hasta ahora no pueda disminuir el margen de error”, cuestionó la adolescente.

El informe del gremio estudiantil será presentado en marzo al MEC, durante una reunión para una mesa estudiantil.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.