24 jul. 2025

10 años del derribo en Ucrania del vuelo MH17 de Malaysia Airlines con 298 ocupantes

Este miércoles se cumplen 10 años del derribo por un misil de un vuelo de Malaysia Airlines en el este de Ucrania, con 298 personas a bordo, en su mayoría neerlandeses, un ataque por el que fueron condenados en rebeldía dos militares rusos y un comandante rebelde ucraniano en noviembre de 2022.

Vuelo MH17

Esta fotografía muestra flores dejadas por los padres de una víctima australiana del accidente en un pedazo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines.

Foto: AFP

El rey Guillermo Alejandro de Países Bajos y representantes de varios países conmemoran este miércoles en La Haya el décimo aniversario de la tragedia del MH1.

Estas son las fechas más destacadas en relación con la tragedia:

– 17 julio 2014.– Un Boeing 777 de Malaysia Airlines (MH17), con 298 ocupantes, es abatido por un misil en la región ucraniana de Donetsk, escenario de enfrentamientos bélicos entre las fuerzas de Kiev y los insurgentes prorrusos, cuando cubría la ruta Ámsterdam-Kuala Lumpur, cayendo cerca de Grábovo. Ambos bandos se culpan del ataque.

– 21 julio 2014.– Finalizan los trabajos de búsqueda de los restos de los 298 fallecidos, 195 de ellos neerlandeses. Los restos son trasladados a la ciudad ucraniana de Járkov.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

– 21 julio 2014.– Los rebeldes entregan las cajas negras del avión a representantes malasios y dos días después llegan a la División de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB, en inglés), en Londres.

– 23-26 julio 2014.– Llegan los restos de los fallecidos a Holanda, donde se llevaron a cabo las tareas de identificación durante dos meses.

Lea más: Tres rusos y un ucraniano están en la mira por derribo del vuelo MH17

– 24 julio 2014.– La UE elabora un memorándum con sanciones a Rusia, pero no se aplican.

– 29 julio 2015.– Rusia veta en el Consejo de Seguridad de la ONU la creación de un tribunal internacional para investigar y juzgar el caso.

– 13 octubre 2015.– El Consejo de Seguridad de Holanda, tras investigar el suceso, concluye que fue derribado por un misil Buk de fabricación rusa.

– 24 mayo 2018.– Los investigadores internacionales en Holanda dictaminan que el derribo se produjo por un misil lanzado por la Brigada 53 del Ejército de Rusia, que un mes antes se había trasladado desde Kursk hasta Donetsk. Rusia sigue acusando al Ejército ucraniano.

– 9 marzo 2020.– Comienza en el Tribunal de alta seguridad de Schiphol, en Ámsterdam, el juicio contra los cuatro sospechosos (los rusos Oleg Pulátov, Sergey Dubinsky e Igor Girkin, y el ucraniano Leonid Chartsjenko). Solo el primero reconoce el proceso y envía abogados. A los otros tres se les juzga en rebeldía.

– 10 julio 2020.– Holanda denuncia a Rusia ante el Tribunal de Estrasburgo por considerarla responsable del derribo.

– 14 marzo 2022.– Los gobiernos de Australia y de Holanda denuncian a Rusia ante la Organización Internacional de Aviación Civil, la agencia de la ONU para la seguridad aérea.

Siga leyendo: Vuelo MH17 Malaysia Airlines fue derribado por misil Buk

– 17 noviembre 2022.– La Justicia neerlandesa condena a cadena perpetua a Igor Strelkov Girkin, líder de la sublevación prorrusa de 2014; al oficial ruso de inteligencia Serguéi Dubinsky y al comandante rebelde ucraniano Leonid Kharchenko por el derribo del avión y el “asesinato” de los 298 pasajeros. El juicio se celebró en rebeldía, puesto que ninguno de los condenados había sido detenido. El cuarto juzgado, el ruso Oleg Pulátov, fue absuelto.

Rusia rechaza el fallo y asegura que no entregará a los dos condenados rusos.

– 8 febrero 2023.– El presidente ruso, Vladimir Putin, autorizó el despliegue de sistemas de defensa aérea en el este de Ucrania que incluyeron el lanzamisiles BUK, que derribó el MH17, según las conclusiones del equipo internacional (JIT) que investiga la tragedia, que señala que la inmunidad de Putin impide demandarle judicialmente.

– 20 febrero 2023.– El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) estudiará conjuntamente los casos que conciernen a la invasión rusa de Ucrania de 2022 y al derribo del vuelo MH17.

– 24 junio 2023.– El Gobierno de Australia impone sanciones financieras y de viaje a Dubinsky y Kharchenko, y al coronel ruso Sergey Muchkae, que comandaba la brigada que supuestamente suministró el misil.

– 25 enero 2024.– La Justicia rusa condena por extremismo a cuatro años de cárcel a Ígor Girkin, condenado por el derribo del MH17 y líder de la sublevación prorrusa de 2014 en el Donbás. Girkin había criticado con dureza a Vladímir Putin por su fallida estrategia militar en Ucrania.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.