24 abr. 2025

10 años después de la muerte de Robin Williams, Hollywood respeta más la salud mental

La muerte de Robin Williams hace 10 años conmocionó a Hollywood, especialmente cuando se supo que había sido un suicidio. Primero se achacó a una depresión, pero después se supo que era solo un síntoma de la demencia que padecía, lo que hizo abrir los ojos al mundo del cine sobre los problemas de salud mental.

Robin Williams.png

El actor Robin Williams fue partícipe de grandes éxitos del cine mundial como Mrs. Doubtfire, Jumanji y otros.

Foto: Archivo.

Aunque solo han pasado 10 años, ha sido suficiente para que la mirada hacia los problemas de salud mental haya cambiado drásticamente y ahora ya resulta normal que gente tan famosa como Robin Williams hable abiertamente de los trastornos que padecen.

Desde Selena Gómez —con trastorno bipolar— a Katy Perry —que ha reconocido haber sufrido depresión y ansiedad—, Aaron Carter —con trastorno y personalidad múltiple—, Shawn Mendes —que en 2022 canceló su gira para centrarse en su salud mental—, Kendall Jenner —ansiedad y depresión— o Colin Farrel —ataques de pánico—, las estrellas ya no ocultan al público sus debilidades.

Es algo que no ocurría cuando falleció Williams, que llevaba un tiempo padeciendo problemas graves que creía estaban derivados de un erróneo diagnóstico de Parkinson.

Pero, en realidad, lo que sufría el protagonista de títulos como Good Morning, Vietnam (1987), Dead Poets Society (1989), Mrs. Doubtfire (1993) o Good Will Hunting (1997) era demencia de cuerpos de Lewy, algo que se descubrió al hacerle autopsia.

Lea también: Declaran oficialmente como suicidio muerte de Robin Williams

Una enfermedad neurodegenerativa que provocó en el actor muchos y graves problemas, entre ellos depresión, ataques de ansiedad o paranoia. Al actor le quedaban solo tres años de vida y, “probablemente”, de haber seguido viviendo, hubiese pasado ese tiempo encerrado en un centro psiquiátrico, como señaló su viuda, Susan Schneider, al año siguiente del fallecimiento de su marido.

Williams se ahorcó con un cinturón el 11 de agosto de 2014 y su cuerpo sin vida fue encontrado por su asistente personal en uno de los dormitorios de su casa de Tiburón, en el área de la bahía de San Francisco. Tenía solo 63 años.

El actor había estado trabajando intensamente ese año y en julio decidió ingresar durante varias semanas a un centro de rehabilitación en Minnesota “por precaución”, dijo entonces su representante.

Tenía un largo historial de abusos de cocaína y alcohol que se remonta al principio de la década de 1980 y, aunque mantuvo a raya sus adicciones durante años, recayó en 2006.

Carrera exitosa

Nacido en Chicago, el 21 de julio de 1951, Williams inició su carrera con un pequeño papel en la serie Happy Days en 1974 y debutó en el cine en 1980 con Popeye, aunque su primer éxito fue en 1988 con el papel de locutor de radio en Good Morning, Vietnam, que le valió su primera nominación al Óscar.

Optaría de nuevo por El club de los poetas muertos, una película que marcó a toda una generación con la famosa escena de los alumnos recitando: "¡Oh capitán, mi capitán!”, el poema de Walt Whitman.

Le puede interesar: Los actores contra los productores en Hollywood: un pulso que pone a prueba su resistencia

También en 1991 por The Fisher King, pero lo ganó en 1998, como actor de reparto, por
Good Will Hunting, la cinta que dio a conocer a Matt Damon y Ben Affleck.

Su filmografía incluye producciones como Awakenings (1990), Hook (1991), Aladdin (1992), Jumanji (1995), Patch Adams (1998), Bicentennial Man (1999) o Man of the Year (2006).

Pero aunque hizo reír a varias generaciones, Williams siempre arrastró un poso de amargura y su imagen pública de genial cómico contrastaba con una vida complicada, marcada por sus adicciones.

Coqueteó con las drogas junto a su amigo John Belushi, fallecido a los 33 años por una sobredosis. “La cocaína es la manera que tiene Dios de decirte que estás ganando demasiado dinero”, decía con ironía.

También tuvo una vida sentimental algo caótica, con tres hijos de sus dos primeros matrimonios, y una tercera boda en 2011 con Susan Schneider.

Muchos expertos consideran que el talento de Williams siempre estuvo por encima de los papeles que le ofrecían y que le encasillaron en su lado cómico, él mismo estaba obsesionado con hacer reír, como señaló su biógrafo, Dave Itzkoff, al que el actor confesó con pesadumbre años antes de su muerte que sentía que ya no conseguía ser divertido.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.