1- ¿Cuándo fue la primera gala del Oscar?
-En mayo de 1929 tuvo lugar la primera ceremonia de los premios Oscar, realizada en el Hollywood Roosevelt Hotel, en Los Ángeles. Entre las versiones sobre cómo se adoptó el nombre Oscar, se destaca la que afirma que Margaret Herrick, secretaria ejecutiva de la Academia, al ver la estatuilla de 34 centímetros de altura y casi 4 kilos, había comentado: “Se parece a mí tío Oscar”.
2- ¿Cuál fue la película más premiada?
-Tres títulos comparten el récord de película más premiada en los Oscar. La primera de ellas, Ben Hur, acumuló 11 estatuillas en 1960, mientras que en la gala de 1998, Titanic se llevó la misma cantidad de premios. En el 2004, El señor de los anillos: el retorno del rey, venció las 11 ternas en las que fue nominada. En las respectivas ceremonias, las tres vencieron las categorías de mejor película, dirección, fotografía, banda sonora, montaje, entre otros.
3- ¿Quién es el director con más nominaciones?
-A lo largo de la historia, William Wyler, el aclamado director de Ben Hur, acumuló 12 nominaciones, ganando además de 3 estatuillas, el premio en memoria de Irving G. Thalberg, que consiste en un busto, otorgado también por la Academia en reconocimiento a su labor. En cuanto a los directores vivos, por encima de sus pares, Martin Scorsese disputará por novena vez en la terna de mejor dirección, en la que ya salió victorioso en el 2007, por su trabajo en Infiltrados.
4- ¿Cuántas mujeres fueron nominadas a mejor dirección?
-Desde sus inicios hasta la 92° ceremonia que será realizada mañana, solamente cinco mujeres fueron convocadas a la categoría de mejor dirección. La primera de ellas, la italiana Lina Wertmüller, en 1977, por su labor en Pascualino Siete Bellezas. Le sigue la neozelandesa Jane Campion, en 1994, por El Piano, mientras que Sofia Coppola, disputó el premio en el 2004, por Perdidos en Tokio. En el 2010, por su trabajo en En tierra hostil, Kathryn Bigelow, fue la única directora en llevarse la estatuilla. Completa la lista, Greta Gerwig, convocada en el 2018, por Lady Bird.
5- ¿Qué actor y actriz tienen más nominaciones?
-Entre los actores, Jack Nicholson fue nominado 12 veces a la premiación, llevándose la estatuilla en tres ocasiones, entre ellas, por su interpretación en la película Alguien voló sobre el nido del cuco, de 1975. En el caso de las mujeres, Meryl Streep acumula 21 convocatorias, también con tres victorias, entre ellas, por su performance en La dama de hierro, del 2011.
6- ¿Quién es la persona que recibió más nominaciones?
-Cincuenta y nueve nominaciones acumuló a lo largo de su vida la leyenda Walt Disney, habiéndose llevado 22 premios, algunas de ellos honoríficos, por la creación de Mickey Mouse y una de las pocas versiones “personalizadas”, también honorífico, por la cinta animada de la Blanca de nieve y los siete enanitos, en 1939, que consistía en la ya conocida estatuilla fijada a una base, junto a 7 más, de menor tamaño, aludiendo a los personajes de la película.
7- ¿Quién es la persona viva que recibió más nominaciones?
-Responsable de agregar memorables bandas sonoras a destacados filmes, el compositor John Williams recibió su nominación Nº 52, por su labor en la última cinta de Star Wars. Mañana puede sumar una más a las cinco estatuillas que ha recibido. La primera, en 1972, por El violinista en el tejado; en 1976, otra por Tiburón; en 1978 una más por Star Wars; la cuarta en 1983 por E.T. El extraterreste; y su quinta y última victoria, en 1994, por La Lista de Schindler.
8- ¿Cuál es la productora con más nominaciones de esta edición?
-Netflix se posicionó como la productora con la mayor cantidad de nominaciones al ser convocada a 24 categorías en esta edición. Entre ellas, la plataforma de streaming ubicó a dos de sus estrenos, El Irlandés e Historia de un matrimonio, en la terna de mejor película. Los dos papas, Klaus, Perdí mi cuerpo, Al filo de la Democracia, Perdí mi cuerpo, American Factory y La vida me supera, son otros de los títulos que disputarán la estatuilla dorada.
9- ¿Reciben algún premio adicional los nominados?
-Los nominados a las categorías correspondientes a los directores, actores y actrices reciben cada uno una bolsa de regalos, cargada con los más diversos ítems. Según la revista Forbes, el monto de los obsequios asciende a casi U$ 215.000 dólares. Provisto por la compañía de márketing Distinctive Assets, el agrado contiene entre otras cosas, pasajes para un crucero, pases de hospedaje en hotel, vales de tratamientos de bellezas, cookies y chocolates.
10- ¿Algún paraguayo ya ganó el Oscar?
-Hasta el momento, ningún compatriota subió a recibir la estatuilla dorada, sin embargo, el realizador paraguayo Joaquín Baldwin, colaboró en diversos filmes ganadores del Oscar, como la primera entrega de Frozen, Grandes héroes, Zootopia y Moana, títulos victoriosos en la terna de mejor película animada, todas estas, producidas por Disney. El mismo también estuvo involucrado en la cinta Buenas migas, ganadora en el 2015 en la categoría de mejor corto animado.