02 abr. 2025

10 mineros siguen atrapados tras derrumbe en México

Una decena de mineros mexicanos permanecen atrapados al cumplirse este viernes 48 horas del derrumbe en una mina carbonífera del municipio de Sabinas, en el norteño estado de Coahuila, donde las autoridades aún intentan ingresar al lugar para rescatarlos.

mineros.png

10 mineros siguen atrapados tras 48 horas del derrumbe en norte de México.

Foto: EFE.

Los mineros permanecen incomunicados desde el miércoles a las 13.35 hora local (18.35 GMT), cuando habitantes de Sabinas reportaron el colapso de una mina de carbón en la comunidad de Las Conchas, en el paraje de Agujita, donde están al menos 383 miembros de equipos de rescate, entre militares y civiles.

El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, afirmó que “continúa llegando equipo y tecnología para el rescate” de los mineros, que quedaron atrapados tras una inundación en la mina.

“Gracias a la solidaridad de empresas, a la incansable labor de voluntarios mineros e ingenieros, a las gestiones y coordinación entre órdenes de Gobierno, se han logrado avances en la extracción de agua de la mina de Agujita”, añadió Riquelme en su cuenta de Twitter.

El mandatario local detalló que se cuentan con 19 bombas sumergibles con capacidad de extraer hasta 60 litros por segundo, además de que se llevan a cabo trabajos de barreno que facilitarán la instalación de más equipos para agilizar la extracción de agua.

En el lugar, que recuerda lo sucedido en febrero de 2006 en la mina de Pasta de Conchos, Coahuila, donde 65 mineros murieron en un accidente y solo 2 cuerpos fueron recuperados, también se cuenta con 11 generadores eléctricos, ocho torres de iluminación, 60 vehículos terrestres y tres transformadores.

Durante la mañana, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió que su Gobierno va a “trabajar hasta rescatar” a los 10 mineros.

“Vamos a continuar trabajando hasta rescatarlos. (Queremos) mandarles de nuevo nuestra solidaridad, nuestro abrazo a los familiares, y que no perdamos la fe”, expresó en su conferencia desde el Palacio Nacional.

Tras el derrumbe de la mina, solo cinco mineros lograron escapar aunque resultaron heridos.

De acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de mineros fallecidos en el derrumbe de 2006, también en Coahuila, se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería en esta zona de carbón desde entonces.

El más reciente accidente en una mina ocurrió en junio de 2021, en el municipio de Múzquiz, Coahuila, cuando una inundación provocó la ruptura del techo y paredes de la mina, que generó el hundimiento del lugar, en cuyo interior quedaron atrapados siete mineros, que murieron.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.