20 may. 2025

10 puntos destacados por Mario Abdo en último informe ante el Congreso

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, brindó su último informe de gestión ante el Congreso Nacional. El mandatario puso mucho énfasis en los logros económicos, obras públicas y desarrollo del sistema de salud.

Mario Abdo Benítez.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez brindó su último informe de gestión ante el Congreso Nacional.

Foto: Gentileza de Presidencia

Mario Abdo Benítez brindó su último informe de gestión ante los senadores y diputados que asumieron sus bancas este viernes. El jefe de Estado presentó su quinto mensaje de manera virtual y por un espacio de 45 minutos.

Al inicio resaltó la institucionalidad que tuvo su administración durante los cinco años “sin concentración de poder” ni “quiebre de la Constitución Nacional”.

Posteriormente ya se refirió a sus logros en materia económicas, obras públicas y el desarrollo del sistema de salud, sobre todo, durante la pandemia del Covid-19.

1. “Somos el país con mayor crecimiento económico proyectado para el 2023 en Sudamérica”, refirió el jefe de Estado.

Crecimiento económico.jpg

2. “Contamos con el mejor clima económico de la región”

Clima económico.jpg

3. “Nuestro país tiene una de las tasas más bajas de desempleo en la región”

Empleo.jpg

4. “La inversión privada presentó un incremento récord en los últimos años”

Inversión privada.jpg

5. “En un solo periodo de gestión hemos pavimentado más kilómetros que toda la era democrática”

Obras.jpg

6. “Llegamos al récord en producción de agua potable. Mejoramos la calidad de vida de más paraguayos”

Agua potable.jpg

7. “Logramos un récord de inversión en infraestructura eléctrica para todo el país”

Inversión eléctrica.jpg

8. “Fortalecimos el sistema de salud”

salud.jpg
Salud 2.jpg

9. “Nuestra firme lucha contra el crimen organizado”

Cirmen Organizado.jpg

10. “Hemos entregado más de 5.900 títulos de propiedad a nuestros compatriotas”

Títulos.jpg

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.