23 feb. 2025

1.085 muertes en las carreteras de Brasil durante Mundial

El número de muertos en accidentes de tráfico en las carreteras de Brasil durante el Mundial de Fútbol que concluyó el domingo ascendió a 1.085, según datos divulgados hoy por la Policía Federal de Carreteras.

Vista general este jueves 3 de julio de 2014, del viaducto que cayó sobre varios vehículos en Belo Horizonte, capital del estado brasileño de Minas Gerais (Brasil). EFE

Vista general este jueves 3 de julio de 2014, del viaducto que cayó sobre varios vehículos en Belo Horizonte, capital del estado brasileño de Minas Gerais (Brasil). EFE

EFE.

El número recoge las muertes tan sólo en las carreteras federales del país, sin incluir las regionales, en el periodo entre el 23 de mayo y el 13 de julio, por lo que también registra la preparación del torneo, que comenzó el 12 de junio.

Según la Policía de carreteras, en ese período fueron registrados 21.256 accidentes automovilísticos, que dejaron 11.842 heridos.

Como resultado de las campañas contra la conducción bajo los efectos del alcohol, la Policía detuvo a un total de 1.022 conductores, lo que supone un arrestado por cada 171 pruebas de alcoholemia realizadas.

En comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se celebró la Copa Confederaciones de la FIFA, las cifras apuntan a una reducción del 22,8% en el número de accidentes, una disminución del 20,2% en el de heridos y una caída del 11,4% en el de los fallecidos.

La Policía también destacó el intenso movimiento de vehículos en las fronteras del país, con atascos de centenares de vehículos procedentes de Chile, Argentina y México.

“Trabajamos en los puntos de mayor incidencia de accidentes, según la hora y el lugar de mayor frecuencia de accidentes. Durante el Mundial, tuvimos equipos destinados únicamente al tráfico de extranjeros”, explicaron las autoridades.

Con respecto a los siniestros en los que estuvieron implicados extranjeros, la Policía informó de que dos periodistas argentinos murieron en diferentes accidentes de tráfico, uno de ellos en Oliveira (Minas Gerais) y otro en Guarulhos (Sao Paulo).

En Goiás, dos turistas belgas y otras cuatro personas se vieron envueltas en un choque frontal de vehículos, que dejaron cinco heridos y un fallecido.

Más contenido de esta sección
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.