10 abr. 2025

11 instituciones educativas de Santa Rosa recibirán obras

Unas 11 instituciones educativas de la ciudad de Santa Rosa serán beneficiadas con obras de infraestructura en aulas y pabellos a cargo de la Municipalidad con fondos de Fonacide y royalties.

Acto oficial.jpeg

Las obras son muy anheladas por la comunidad.

Foto: Vannesa Rodríguez.

Las obras para beneficiar a 11 instituciones educativas de Santa Rosa, Departamento de Misiones, se iniciaron este jueves. El proyecto consiste en construcción de cercado perimetral, iluminación, pórtico de acceso, construcción de baño sexado, construcción de aulas tipología MEC, construcción de veredas y estacionamiento, entre otras.

El acto de palada inicial se realizó frente a la escuela Básica N° 70 Profesor Luciano Bordón, que es una de las instituciones beneficiadas, la inversión será de G. 1.712.389.791 de los cuales G. 1.603.388.619 son fondos de Fonacide y 109.001.172 son fondos de royalties.

“Estamos dando inicio a varias obras importantes para la comunidad, el objetivo de este acto es transparentar la gestión, que la gente sepa qué obras se van a hacer, dónde y cuánto van a costar. Este acto es el resultado del trabajo realizado durante el 2020 en forma coordinada con los padres de familia y autoridades educativas plasmadas en la microplanificación”, expresó Arnaldo Valdez, intendente de Santa Rosa-Misiones.

Dichas obras fueron declaradas de interés educativo distrital, por parte de la Junta Municipal.

“Estas obras son importantes porque en algunos casos repararemos aulas que están en peligro de derrumbe y en otros repararemos pabellones que aún tienen techo de tejilla y cuando llueve es mejor estar afuera que adentro. Todas las obras son de suma importancia y necesidad”, agregó Valdez.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.