12 abr. 2025

115 connacionales cumplieron con cuarentena obligatoria

Un total de 115 connacionales cumplieron este sábado con la cuarentena obligatoria impuesta por el Gobierno, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19). Los compatriotas retornaron a sus domicilios.

Aislamiento.   Los 241 connacionales  abandonaron los albergues de Ciudad del Este dejando destrozos.

Aislamiento. Los 241 connacionales abandonaron los albergues de Ciudad del Este dejando destrozos.

Foto: Archivo ÚH.

Las autoridades informaron que un total de 115 compatriotas, quienes se encontraban cumpliendo con la cuarentena obligatoria de 14 días en distintos albergues, recibieron el alta médica este sábado, luego de dar negativo a la prueba del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Futbolistas paraguayos van retornando al país

El mayor número de connacionales se encontraba albergado en el Castillo Palmerola de la ciudad de Areguá, que recibió a 54 personas. Asimismo, 20 se encontraban en el Comando de Comunicaciones del Ejército (Comcome).

Embed

Entre tanto, 17 compatriotas cumplieron la cuarentena en el Comando de Ingeniería del Ejército (Cominge).

Así también, 12 connacionales se encontraban en la Secretaría Nacional de Deportes (SND). 11 estaban aislados en sus domicilios particulares y una sola persona en el Hospital de Calle’i de San Lorenzo.

Entérese más: Con 19 nuevos positivos, casos de Covid-19 llegan a 778

El día viernes, un total de 286 personas, distribuidas en 11 albergues, fueron dadas de alta, mientras que más paraguayos y paraguayas siguen regresando al país.

El Centro de Coordinación Interinstitucional de apoyo al Ministerio de Salud exhortó a los connacionales con intenciones de retornar al país que canalicen sus solicitudes a través de las embajadas y consulados paraguayos en el exterior.

A la fecha, el país registra 778 casos positivos de la enfermedad y un total de 11 fallecidos.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.