06 feb. 2025

125 años de Emiliano R. Fernández, símbolo de la polca paraguaya

125 años se cumplen este jueves del día en el que Guarambaré recibió a uno de sus más ilustres hijos: Emiliano R. Fernández, poeta, músico y un símbolo de la polca paraguaya.

Emiliano R. Fernández

Hoy se celebra el 125 aniversario del nacimiento de Emiliano R. Fernández.

Foto: Archivo UH.

Más de 2.000 prosas cuentan en el haber de uno de los más prolíficos artistas que nació bajo la tricolor paraguaya. Poeta y músico, Emiliano R. Fernández es un símbolo de la polca paraguaya y, a pesar del tiempo, sus inolvidables composiciones siguen erizando la piel de los que disfrutan de su obra y de la contundencia de sus letras.

La compañía Yvysunú de Guarambaré vio nacer a Emiliano R. Fernández un 8 de agosto de 1894 en la casa de don Silvestre Fernández y doña Bernarda Rivarola. Y fue en honor a su madre que incluyó la R. antes de su primer apellido.

5123227-Libre-291006280_embed

Foto: Archivo UH.

A la lista de sus grandes composiciones Che la reina y Rojas Silva rekávo, se suma la épica 13 Tuyutí, una canción con la que exaltó el patriotismo en momentos contundentes para el Paraguay.

Embed

Justamente, durante la Guerra del Chaco, Emilianore sirvió en el Regimiento de Infantería 13 Tuyutí. En medio de la contienda, cayó herido en Nanawa y su recuperación la realizó en Asunción. En ningún momento, ni en los campos de batalla siquiera, dejó de escribir sus versos y el gran músico Mauricio Cardozo Ocampo lo llamaba el Tirteo verde olivo, por su pluma al servicio de la patria.

Notas relacionadas a Emiliano R. Fernández

Tenía apenas 55 años cuando falleció, pero a pesar del poco tiempo que le tocó en este plano, hizo de todo. Fue carpintero, obrajero, guardabosques e incluso periodista en el Semanario Guaraní. También llegó a publicar el libro Ka’aguy jary’i con muchos de sus poemas y fue guía de los boy scouts.

Lea más Música de Emiliano inspira el recorrido Concepción jerére

Una anécdota en la vida laboral de Emiliano R. Fernández es que en la constancia de su despido de la compañía de Carlos Casado rezaba esta pintoresca recomendación: “No tomarlo nunca más como empleado en la empresa porque es muy farrista”.

Una vida intensa y dedicada al arte, esa fue la llevó Emiliano R. Fernández hasta el 15 de setiembre de 1949, cuando pasó a la eternidad dejando un incomparable legado para la cultura nacional.

Más contenido de esta sección
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.