01 feb. 2025

125 funcionarios administrativos del MRE se postulan a cargos en el exterior

La asignación de destinos (embajadas y consulados) se resolverá el martes en la sesión de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

30815356

Cancillería. Palacio Benigno López, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).

archivo

En respuesta a convocatorias realizadas en octubre y noviembre último, 125 funcionarios administrativos y técnicos escalafonados del Ministerio de Relaciones Exteriores se postularon para cargos en 18 destinos identificados prioritarios por Cancillería.

Existe una gran expectativa por parte de ellos ante el anuncio de que el martes próximo, 4 de febrero, se reunirá la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores, a las 15:00, que es la instancia que resuelve los ascensos, traslados y rotaciones de los funcionarios.

Tal Junta, presidida por el canciller, Rubén Ramírez Lezcano, reanudará la sesión extraordinaria del 21 de noviembre declarada en cuarto intermedio.

Los destinos reservados para cubrir cargos con funcionarios del escalafón administrativo son 14 embajadas y 4 consulados.

Se trata de las embajadas del Paraguay en Bolivia, Catar, Chile, Colombia, Corea, Cuba, Ecuador, India, Israel, Líbano, Panamá, Perú, Sudáfrica y China, Taiwán.

Por su parte, los consulados generales son el de Miami, en Estados Unidos, y el de Santiago de Chile, más los consulados en La Plata y Rosario, en Argentina.

Según fuentes de la Cancillería se postularon funcionarios de cinco de los seis rangos del escalafón administrativo que son: Ministro en Asuntos Administrativos y Técnico (AAT); director; primer oficial, segundo oficial y tercer oficial de AAT y asistente oficial de AAT. Lo hicieron inscribiéndose completando el formulario de postulación, donde indicaban al menos tres de los destinos a los que le apetecería ir a servir.

En tanto que la cantidad de rubros previstos en el Presupuesto del MRE 2025 para el servicio exterior destinados a los funcionarios administrativos son 50.

En la reunión del martes, según la convocatoria, se tratarán sobre todo las rotaciones propuestas del servicio exterior al local y viceversa y la identificación de destinos a ser asignados “en la próxima sesión”. Esto podría ser que recién en mayo puedan darse las designaciones.

La nueva Ley (N° 6935) del Servicio Diplomático y Consular, Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores amalgamó ambos escalafones en la misma norma y estableció un mecanismo para que todos los funcionarios no diplomáticos que no se hallaban escalafonados se categorizaran. La ley entró en vigencia en agosto del 2023 y ya existe un proyecto en el Senado que busca introducirle varias modificaciones.

El MRE cuenta con 380 funcionarios diplomáticos escalafonados; y 389 funcionarios administrativos y técnicos escalafonados. Hasta el año pasado contabilizaba además 240 contratados, 52 en el país y 188 en el exterior.

1.083 funcionarios, conjugando a los del servicio local con los del servicio exterior, tiene el Ministerio de RREE.

380 son funcionarios diplomáticos escalafonados; y 389 funcionarios administrativos y técnicos escalafonados.

Visita del consejero federal (canciller) de Suiza
Este lunes 3 está prevista la visita oficial al país de Ignazio Cassis, consejero federal a cargo del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de la Confederación Suiza. El alto funcionario será recibido por el canciller, Rubén Ramírez Lezcano, en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.. Su presencia en Paraguay forma parte de una gira que incluye a Bolivia y Brasil. La agenda del viaje incluye la finalización del acuerdo de libre comercio EFTA-Mercosur, los intereses económicos de Suiza y las relaciones bilaterales entre Suiza y estos tres países latinoamericanos. EFTA (sigla en inglés) es la Asociación Europea de Libre Comercio, integrada por Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein. Según se lee en el sitio oficial del Consejo Federal suizo, esta gira del consejero federal encargado de los asuntos exteriores se da en el marco de la estrategia para las Américas 2022-2025, en la que Suiza pretende reforzar sus relaciones políticas con los países de esta parte del continente en los ámbitos de la política exterior, la economía, la innovación y la cultura.

Más contenido de esta sección