19 abr. 2025

1.300 jóvenes de Itapúa recibirán becas

Un total de 1.300 jóvenes de escasos recursos del Departamento de Itapúa serán beneficiados con becas por sus méritos académicos. La beca contempla un aporte mensual de G. 400.000 por 10 meses, adjudicado en dos desembolsos.

Estudiantes de Itapúa.jpeg

Un total de 1.300 jóvenes del Departamento de Itapúa recibirán las becas otorgadas mediante el convenio entre la Entidad Binacional Yacyretá y la Gobernación de Itapuá.

Foto: Gentileza

Las becas de estudios universitarios del convenio Gobernación de Itapúa-Entidad Binacional Yacyretá (EBY) beneficiarán este año a 1.300 estudiantes de todo el departamento. La intención es dar oportunidades de estudio para todos aquellos jóvenes de escasos recursos que se destacan en sus estudios.

El criterio fundamental para acceder a las becas, además del promedio cuatro, como mínimo, es la condición socioeconómica de los postulantes, quienes deben indefectiblemente estar en situación de vulnerabilidad para poder ser beneficiados con este apoyo.

Este año, el programa fue ampliado debido a la gran cantidad de solicitudes de ayuda de los estudiantes. En ese sentido, el gobernador de Itapúa, Juan Alberto Schmalko, y el director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, acordaron ampliar de 1.100 a 1.300 becas.

Con ello se busca el desarrollo personal y profesional de los jóvenes a través de la persecución de una carrera universitaria que les permita conseguir un empleo o dedicarse a sus objetivos, creando las oportunidades de estudio para todos aquellos interesados en fortalecer su formación académica universitaria.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.