14 abr. 2025

134.000 vacunas del mecanismo Covax están camino a Paraguay

Un lote de 134.000 dosis AstraZeneca del mecanismo Covax están camino a Paraguay. De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), arribará el jueves de la próxima semana al territorio nacional.

Vacunas Covax.jpeg

Llegada del primer lote de vacunas proveídas por Covax, del pasado 19 de marzo.

Foto: Gentileza

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) tiene una aplicación en su página web con una lista de países de América a los que va enviando las vacunas contra el Covid-19 a través del mecanismo Covax.

Paraguay fue incluido recientemente a dicho listado, señalando que 134.000 vacunas de la plataforma AstraZeneca están en tránsito y de acuerdo con el cronograma arribarán el próximo jueves 3 de junio al territorio nacional.

Le puede interesar: Salud pide al mecanismo Covax que ya no envíe vacunas de AstraZeneca

Se trata del tercer lote, de las 4,3 millones de dosis anti-Covid que adquirió el Gobierno a principios de este año, cantidad total que Covax se comprometió a enviar gradualmente de mayo a junio.

Sin embargo, recibió hasta el momento un lote de 36.000 unidades el 19 de marzo pasado y 134.000 el 25 de abril, un total de 170.000 dosis de AstraZeneca.

5243361-Libre-1012140245_embed

Coincidentemente, el Ministerio de Salud anunció este viernes que Paraguay ingresó al Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), justo en un contexto en que la imagen del organismo internacional se encuentra debilitada por el fracaso del mecanismo Covax para el acceso a las vacunas anti-Covid.

El Gobierno había denunciado las falencias en el arribo de las vacunas a pesar de que fue uno de los primeros países en adquirir los biológicos por este mecanismo, situación que incluso derivó en la salida de Luis Escoto como representante de la OMS/OPS en Paraguay.

Más detalles: Paraguay ingresa al Consejo Ejecutivo de la OMS en medio de escasez de vacunas

Incluso, el Ministerio de Salud había solicitado el envío de biológicos de otra plataforma debido a que existe mucha confusión y temor con respecto a la vacuna AstraZeneca, por lo que muchas personas no acuden a ser inmunizadas.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, dijo este jornada en una conferencia de prensa que recién se está generando ese pedido formal.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.