14 feb. 2025

14 de Febrero: “Si esa persona no te da paz, ahí no es”, aconseja sicólogo

Un sicólogo analizó cómo se vive el amor en los tiempos marcados por la tecnología y destacó la importancia de identificar aquellas relaciones que podrían ser perjudiciales.

Amor.jpg

El sicólogo Ramón Torres analizó cómo se vive el amor en los tiempos marcados por la tecnología.

Foto: Pixabay

El sicólogo Ramón Torres, en contacto con Monumental 1080 AM, conversó sobre las relaciones de pareja en tiempos modernos, las situaciones de violencia y el amor propio. Igualmente, destacó la importancia de saber distinguir lo que significa enamorarse y amar.

Mencionó que muchas personas no saben diferenciar entre la etapa del enamoramiento y la del amor.

“El amor tiene que ver con una decisión y enamorarse es una gran emoción. La gente confunde ambas emociones, hoy es más complicado porque hay muchos vínculos a través de las redes y son pasajeros”, explicó y sostuvo que la mayoría confunde estos conceptos “por la inmediatez”.

Lea más: Sicólogo analiza los patrones del amor tóxico

“Hoy en día con el Instagram, los mensajes y el Facebook se hace una situación muy particular. La mayoría de las personas no estamos preparadas para manejar tantos vínculos afectivos al mismo tiempo y hay muchísima gente que confunde esa emoción, eso de estar enamorados, con amar”, enfatizó el especialista.

A su criterio, actualmente hay muchos vínculos que se crean a través de las redes sociales, pero que en realidad son muy pasajeros.

“Entonces, es muy difícil hoy en día establecer esa relación a través de una persona o con una persona de carne y hueso, porque hay tanta oferta en el mercado a través de las redes sociales que no sé si facilita el contacto, digamos, pero de alguna manera el vínculo de amor, no”, prosiguió.

En ese contexto, mencionó que “la parte que no nos enseñaron es que el amor tiene que ver con una decisión y enamorarse es una gran emoción”.

Igualmente, Torres se enfocó en la necesidad de sanar los traumas emocionales y desarrollar el amor propio para poder establecer relaciones saludables, como también felices. Además, alertó que la violencia no solo se manifiesta de manera física, sino también emocional, económica y sexual.

Lea también: “El amor nunca hace daño": Las claves para una relación sana

“La única persona que me puede hacer feliz soy yo. Eso es lo que yo tengo que aprender. Para vivir, la única persona que de quien yo debo depender es de mi amor propio”, enfatizó.

En ese contexto, habló sobre cómo la dependencia emocional puede llevar a la infelicidad y la violencia en las relaciones.

“La dependencia emocional es ese trastorno que me hace creer que otro ser humano va a tener el poder de hacerme feliz o de hacerme sufrir”, señaló y destacó que la paz interior es un indicador fundamental en una relación saludable.

“Si esa persona no te da paz, ahí no es”, aseveró y resaltó la importancia de identificar y abandonar las relaciones tóxicas.

Más contenido de esta sección
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.