10 abr. 2025

14 de Febrero: “Si esa persona no te da paz, ahí no es”, aconseja sicólogo

Un sicólogo analizó cómo se vive el amor en los tiempos marcados por la tecnología y destacó la importancia de identificar aquellas relaciones que podrían ser perjudiciales.

Amor.jpg

El sicólogo Ramón Torres analizó cómo se vive el amor en los tiempos marcados por la tecnología.

Foto: Pixabay

El sicólogo Ramón Torres, en contacto con Monumental 1080 AM, conversó sobre las relaciones de pareja en tiempos modernos, las situaciones de violencia y el amor propio. Igualmente, destacó la importancia de saber distinguir lo que significa enamorarse y amar.

Mencionó que muchas personas no saben diferenciar entre la etapa del enamoramiento y la del amor.

“El amor tiene que ver con una decisión y enamorarse es una gran emoción. La gente confunde ambas emociones, hoy es más complicado porque hay muchos vínculos a través de las redes y son pasajeros”, explicó y sostuvo que la mayoría confunde estos conceptos “por la inmediatez”.

Lea más: Sicólogo analiza los patrones del amor tóxico

“Hoy en día con el Instagram, los mensajes y el Facebook se hace una situación muy particular. La mayoría de las personas no estamos preparadas para manejar tantos vínculos afectivos al mismo tiempo y hay muchísima gente que confunde esa emoción, eso de estar enamorados, con amar”, enfatizó el especialista.

A su criterio, actualmente hay muchos vínculos que se crean a través de las redes sociales, pero que en realidad son muy pasajeros.

“Entonces, es muy difícil hoy en día establecer esa relación a través de una persona o con una persona de carne y hueso, porque hay tanta oferta en el mercado a través de las redes sociales que no sé si facilita el contacto, digamos, pero de alguna manera el vínculo de amor, no”, prosiguió.

En ese contexto, mencionó que “la parte que no nos enseñaron es que el amor tiene que ver con una decisión y enamorarse es una gran emoción”.

Igualmente, Torres se enfocó en la necesidad de sanar los traumas emocionales y desarrollar el amor propio para poder establecer relaciones saludables, como también felices. Además, alertó que la violencia no solo se manifiesta de manera física, sino también emocional, económica y sexual.

Lea también: “El amor nunca hace daño": Las claves para una relación sana

“La única persona que me puede hacer feliz soy yo. Eso es lo que yo tengo que aprender. Para vivir, la única persona que de quien yo debo depender es de mi amor propio”, enfatizó.

En ese contexto, habló sobre cómo la dependencia emocional puede llevar a la infelicidad y la violencia en las relaciones.

“La dependencia emocional es ese trastorno que me hace creer que otro ser humano va a tener el poder de hacerme feliz o de hacerme sufrir”, señaló y destacó que la paz interior es un indicador fundamental en una relación saludable.

“Si esa persona no te da paz, ahí no es”, aseveró y resaltó la importancia de identificar y abandonar las relaciones tóxicas.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.