06 abr. 2025

15, 16 y 17 de junio: ¿Qué hacer durante este fin de semana y feriado?

Actividades turísticas y culturales se apuntan en la agenda de cosas que hacer este fin de semana y feriado trasladado por la celebración de la Paz del Chaco. A continuación, te citamos algunas opciones que podés disfrutar en estos días.

fESTIVALES

Actividades culturales y turísticas están prestas para el fin de semana y el feriado.

Foto: Archivo ÚH

Asunción y ciudades del interior se perfilan como buenas alternativas recreativas para este fin de semana largo. La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) divulgó un listado de variadas actividades para todos los gustos.

Entre las propuestas se encuentra la ciudad de Yaguarón, Departamento de Paraguarí, en donde se llevará a cabo el evento musical Yaguarón Suena. Este festival reúne a más 1.200 músicos de diferentes orquestas del país en la peatonal de la ciudad.

En la iglesia Santo Tomás, de Paraguarí, se prevén para este sábado presentaciones artísticas desde las 19.00, mientras que en el Centro Cultural Pirayuense, de Pirayú, otros 10 artistas engalanarán a los presentes a partir de las 19.30.

Nota relacionada: Autorizan aumento de frecuencia de buses por feriado largo

Los festivales en las tres ciudades culminarán mañana con un megaconcierto en la explanada del templo de San Buenaventura, de Yaguarón.

En Asunción, está disponible el City Tour con salidas los días sábado 15, domingo 16 y lunes 17 de junio, con la posibilidad de optar por el Circuito de Oro, el Tour del Lago, la Ruta del Ao Po’i, el Walking Tour y las Misiones Jesuíticas.

Los interesados en los circuitos capitalinos pueden comunicarse al (021) 328-1682.

Para los que buscan darse un respiro y salir de la ciudad, la Senatur recordó la disponibilidad de 249 posadas turísticas en 71 localidades de 12 departamentos. Todas las ofertas se encuentran en la página web de Posadas Turísticas.

Los apasionados del arte sobre tablas tienen la opción de asistir este sábado a la obra Agua Clara, en el Teatro Latino, a las 21.00, o Tu madre y yo, en su función del domingo.

Los que gustan del rock podrán optar por el concierto de Michale Graves, el 15 de junio, en Absoluto Rock (Herrera casi Yegros, Asunción) y el Concierto Ologram, en O’Higgins y Guido Spano, el 16 de junio.

Más contenido de esta sección
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.