08 may. 2025

15 años después, Paraguay vive otro incendio en una cárcel

Ya en el 2004 el Paraguay fue sancionado por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) tras un incendio ocurrido en el Instituto de Reeducación del Menor “Panchito López”, en 2001, en donde 12 menores murieron. Tras 15 años, 6 personas perdieron nuevamente la vida por el mismo motivo: el trato inhumano y el hacinamiento en las cárceles.

enfriamiento incendio tacumbu.mp4

El tiempo pasa pero el sistema precario sigue firme. | Foto: Archivo.

En el 2001, al menos 12 menores de edad, recluidos en el Instituto de Reeducación del Menor “Panchito López”, murieron tras un incendio, mientras que 40 habían sufrido graves heridas.

Este penal solo tenía capacidad para 15 internos, pero albergaba a 200 o 300 adolescentes. Es más, según las estadísticas, entre el año 1996 y 2001 unos 4.000 menores fueron víctimas de condiciones carcelarias “infrahumanas”.

Por este hecho, en el 2004 la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) sancionó al país por el inhumano trato en las cárceles paraguayas. A pesar de esto, 12 años después, un nuevo incendio, pero esta vez en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, se cobró la vida de 5 reos y del jefe de seguridad, quien logró salvar la vida de 85 adultos mayores.

Ante lo ocurrido con el caso Panchito López el Estado debía indemnizar en agosto del 2013 a las víctimas. En el caso Tacumbú, no se mencionó aún algún tipo de indemnización.

Pasaron 15 años del incendio en el correccional de menores y las condiciones edilicias de las hacinadas cárceles empeora.

Más contenido de esta sección
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.