05 abr. 2025

15 departamentos pasan a fase 3 y se habilitan restaurantes

El Ministerio de Salud informó este jueves sobre el inicio de la fase 3 de la cuarentena inteligente para 15 departamentos, excluyendo a Paraguarí y Concepción, que quedarán en la fase 2. Asimismo, se habilitan los restaurantes, gimnasios, academias y defensa de tesis, entre otras.

Julio Mazzoleni- fase 3- catalán.jpeg

Julio Mazzoleni, ministro de Salud, instó a seguir con las medidas sanitarias.

Foto: Andres Catalán.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, brindó este jueves una conferencia de prensa con el objetivo de informar sobre el inicio de la fase 3 de la cuarentena inteligente, que será desde este lunes, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

En ese sentido, detalló que se habilitan restaurantes, gimnasios, polideportivos y autocines, además de aumentar a 20 personas la actividad religiosa.

Lea más: Confirman inicio de la fase 3 de la cuarentena inteligente para este lunes

De la misma manera, indicó que en el caso de los restaurantes se establecerá un protocolo con agendamientos, que otorgue la posibilidad del rastreo de los clientes, en tanto que con respecto a los patios de comidas de los shoppings indicó que no existe esa posibilidad. Sostuvo que se comparten muchas veces las mesas, por lo que no podrán incluirse en la siguiente fase.

El ministro mencionó que la actividad física aumenta hasta con dos personas al aire libre y que también se habilitan las academias, gimnasios y polideportivos con agendamiento previo y un protocolo muy estricto.

Entérese más: Mazzoleni señala que resultados ahora son “más auspiciosos” para ir a fase 3

Entre tanto, el horario de circulación se extiende hasta las 22.00, mientras que el horario de apertura de comercios estará sujeto a las necesidades regionales y será coordinado con las autoridades de cada Departamento.

Así también, se habilitan en la educación superior las clases prácticas, exámenes y defensa de tesis en un máximo de hasta 10 personas, dependiendo de las aulas y el laboratorio, con ciertas especificaciones.

Los departamentos de Concepción y de Paraguarí, salvo el distrito de San Roque González de Santa Cruz, que volvió a la cuarentena total, se mantendrán en la fase actual de la cuarentena inteligente.

Este jueves los casos confirmados por Covid-19 treparon a 1.230. Además hay 624 recuperados.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.