16 abr. 2025

15% de embarazos son de menores de 18 años

Nuevos datos revelados por el Ministerio de Salud señalan que alrededor del 15% del total de las mujeres que dieron a luz en el país lo hicieron al menos una vez antes de los 18 años. Las autoridades mostraron preocupación por las estadísticas.

embarazo.jpg

Las autoridades llaman la atención sobre las estadísticas de embarazo de las adolescentes. Foto: HeyHeyHello!.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud presentó por primera vez este lunes el resultado de una encuesta hecha sobre la niñez y la salud reproductiva. Las adolescentes siguen siendo atacadas por la falta de políticas públicas de protección.

La presentación se realizó en uno de los salones de la cartera sanitaria, en el Día Internacional del Niño, fecha que se recuerda cada 20 de noviembre desde 1959, tras la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

La encuesta de indicadores múltiples, hecha por conglomerado, determinó la situación en la que viven o se desenvuelven niñas y mujeres de diferentes lugares del país, que fueron visitadas por una comitiva apoyada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

A criterio de las autoridades, los números son preocupantes con relación al embarazo en edad temprana. La franja representa el 15% del total de embarazos en el país, de acuerdo a los resultados, informó Telefuturo.

La encuesta hecha por primera vez por la cartera sanitaria brinda información representativa del país sobre mortalidad en la niñez, nutrición, salud reproductiva del niño y la niña, agua y saneamiento, salud reproductiva, VIH, Sida y el consumo de tabaco y alcohol, de acuerdo con las autoridades sanitarias.

Durante la presentación, el ministro de Salud, Antonio Barrios, habló de la tasa de mortalidad neonatal en la cual se registra un índice de reducción entre el 2014 y el 2016. Además, se mostró preocupado por la cifra de sobrepeso en niños y niñas con menos de cinco años. En este sentido, existe una prevalencia del 12,5%, dijo en conferencia de prensa.

Es la primera vez que en Paraguay se realiza una investigación de este tipo, con el objetivo de recopilar datos comparables a nivel internacional.

Tales informaciones permitirán ajustar, mejorar y diseñar políticas públicas orientadas a niños, niñas y mujeres, informaron desde el Ministerio.

Más contenido de esta sección
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.