02 feb. 2025

15 países de América Latina condenan invasión rusa y se solidarizan con Ucrania

A través de sus ministros de Relaciones Exteriores, varios países de América Latina, entre ellos Paraguay, firmaron una condena a Rusia por la invasión de Ucrania en la OEA.

Putin.jpg

El presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Foto: EFE

Unos 15 países de América Latina aprobaron una condena a Rusia por la invasión de Ucrania. Los cancilleres de la región rechazaron la ofensiva del Kremlin y enviaron una carta pidiendo al gobierno de Volodímir Zelensky que permita la evacuación de sus ciudadanos.

Los representantes de los países americanos rechazan la invasión de Rusa a Ucrania y expresaron al canciller Dymitro Kubala su gran solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Ucrania, ante la grave situación que atraviesa su país.

“Nuestros gobiernos siguen permanentemente y con gran preocupación los acontecimientos recientes, y confiamos en que muy pronto el diálogo y la negociación diplomática permitirán alcanzar una solución duradera para el restablecimiento de la normalidad en su nación, así como para la estabilidad regional y mundial”, expresa el comunicado.

Le puede interesar: Futbolista paraguayo retornará al país tras salir de Ucrania

El documento fue firmado por los ministros de Asuntos Exteriores de Colombia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay, informó Infobae.

En la carta, expresan su preocupación por proteger la seguridad e integridad personal de los connacionales latinoamericanos y caribeños que se encuentran en Ucrania y piden que el Gobierno de Zelensky permita la salida de todas estas familias del territorio ucraniano.

“La comprensión y valiosa colaboración de su Gobierno en estos momentos nos ayudarán a coordinar una salida ordenada y segura de un gran número de latinoamericanos y caribeños que han encontrado en Ucrania acogida, y un país de oportunidades para ellos y sus familias”, señalaron.

Los firmantes fueron Carlos Alberto Franco França, ministro de Relaciones Exteriores de Brasil; Carolina Valdivia Torres, ministro de Relaciones Exteriores de Chile; Rodolfo Solano Quirós, ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica; Juan Carlos Holguín, ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador; Mario Adolfo Búcaro, ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala; Kamina Johnson Smith, ministra de Relaciones Exteriores y Comercio de Jamaica; Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores de México; Érika Mouynes, ministra de Relaciones Exteriores de Panamá.

Nota relacionada: Mercosur aún sigue “negociando” pronunciamiento sobre ataque de Rusia a Ucrania, aclaran

El canciller paraguayo Euclides Acevedo Candia; César Landa Arroyo, ministro de Relaciones Exteriores del Perú; Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana; Albert Ramchand Ramdin, ministro de Relaciones Exteriores de Surinam; Amery Browne, ministro de Relaciones Exteriores y Asuntos de Caricom de Trinidad y Tobago; Francisco Bustillo ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay.

Los países firmantes de la carta son parte de los que este viernes aprobaron una condena a Rusia por la invasión de Ucrania en la OEA propuesta por los Estados Unidos. Los único países que se abstuvieron fueron Argentina, Brasil, Bolivia y Nicaragua.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.