01 feb. 2025

15 toneladas de cebolla y tomate caen en operativo anticontrabando en zona del Abasto

Cuantiosas cajas de tomate y bolsas de cebolla, que totalizaban alrededor de 15.000 kilogramos y que habrían ingresado de contrabando al país, fueron incautados de un depósito ubicado en Fernando de la Mora, del Departamento Central, en inmediaciones del Mercado de Abasto.

Tomates y cebollas incautadas a punto de ingresar al Abasto.jpg

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó a través de sus redes sociales la incautación de 15 toneladas de productos frutihortícolas en un operativo conjunto con la Policía Nacional y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).

El procedimiento se realizó entre esta última noche-madrugada en la zona de Fernando de la Mora, en la zona del Mercado de Abasto.

Pablo Montiel, jefe de la Dirección Anticontrabando de la DNIT, dijo al canal estatal Paraguay TV que las mercaderías carecían de etiquetado de importación y documentación que acredite su libre circulación.

Así también, acotó que ya tenían información previa que iba ingresando todo el cargamento en vehículos pequeños de contrabando, presumiblemente, a fin de distribuir al Mercado de Abasto para su comercialización.

Nota relacionada: Incautados unos 15.000 kilos de pollo de contrabando que ingresaron desde el Brasil

El funcionario mencionó que el dueño del depósito quedó detenido hasta que pueda brindar información sobre los responsables de contratar el depósito.

Tras el procedimiento, los productos fueron trasladados al depósito de la DNIT-GICAL en Mariano Roque Alonso, quedando a disposición de las autoridades competentes para los trámites legales correspondientes.

Montiel estimó que el golpe al contrabando en este operativo fue de aproximadamente G. 180 millones.

Los productos son analizados por las instituciones, para luego ser donados a instituciones del Estado u organismo de beneficiencia legalmente constituidos.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.