22 may. 2025

17 personas fueron imputadas por invasión de inmueble en barrio San Francisco

El Ministerio Público imputó este viernes a 17 personas por invasión de inmueble ajeno, en el marco de una denuncia del año 2018 sobre el ingreso a viviendas de la Senavitat en el barrio San Francisco, las cuales se encontraban en proceso de adjudicación.

barrio san francisco ip.jpg

La Fiscalía imputó a unas 17 personas por invasión de inmueble en el barrio San Francisco.

Foto: Archivo

La Fiscalía imputó a 17 personas que habrían ingresado de forma clandestina a las viviendas de la Senavitat, en el barrio San Francisco de Zeballos Cué, forzando las puertas y comportándose como dueños.

La denuncia fue realizada por la entonces directora general de la Senavitat, hoy Ministerio del Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Adriana Ávila.

Lea más: Denuncian ocupación ilegal de viviendas en barrio San Francisco

Entre las personas imputadas se encuentran: Cresencia Giménez viuda de López, Viviana Evangelina Giménez Guanes, Steven David Monzón Giménez, Jessica Abigail Enciso Gusto, Andrea Soledad Romero Páez, Jessica Monserrat Leguizamón Rodríguez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, están procesadas María Alejandra Álvarez Valdez, Ubalda Giménez viuda de Monzón, Librada Zunilda Collante Vega, María Silvia Yegros Aguero, Fátima Belén Sosa de Ledesma y Lilian Andrea Monzón Giménez.

Entérese más: 3.000 personas se mudaron al nuevo barrio San Francisco

También se incluye a Cristina Giménez Castillo, Andrea Mariela Vaccari de Rolandi, Adriana Mabel Vázquez Orué, Nidia Antonio López Ayala, y Milba Estela Vázquez Marmol.

Los procesados se habían rehusado a abandonar las viviendas, pese al pedido de la Senavitat, por lo que la Fiscalía tomó intervención.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.