10 feb. 2025

17 supuestos traficantes son abatidos por policías del Brasil

Unas 17 personas, presuntos miembros de una facción criminal dedicada al tráfico de drogas, murieron en la madrugada de este miércoles en un enfrentamiento con policías en Manaus, capital del estado de Amazonas, en el norte de Brasil, informaron fuentes oficiales.

enfrentamiento brasil.jpg

El enfrentamiento se produjo en la madrugada de este miércoles en Manaus.

Foto: metrojornal.com.br

Según la Secretaría de Seguridad Pública de Amazonas, los supuestos narcos se preparaban para tomar el control de diferentes áreas de tráfico en la ciudad en manos de una banda rival, cuando fueron sorprendidos por la Policía. Ningún agente fue herido durante la operación.

Manaus, con alrededor de dos millones de habitantes, ha sido el escenario en los últimos meses de episodios violentos, en medio de una cruenta guerra entre grupos criminales por el control de las rutas de droga.

En mayo pasado, hubo más de 50 presos muertos en varias cárceles de Manaus, a raíz de una pelea entre miembros de un misma facción.

En el operativo de este miércoles, la Policía recibió una llamada anónima que les avisó de la llegada de un camión con 50 personas armadas, cuya intención era atacar a una banda rival y arrebatarles varios puntos de distribución y comercialización de drogas.

Hasta cinco equipos de la denominada “Fuerza Táctica” de la Policía acudieron a la región y entraron en conflicto con los sospechosos, diecisiete de los cuales murieron y el resto se dio a la fuga.

“Llegamos para preservar la vida, para aplicar la ley, infelizmente ellos quisieron hacernos frente y salimos victoriosos. Como siempre, el lado del bien siempre venciendo al mal”, señaló a los periodistas el comandante general de la Policía Militarizada, coronel Ayrton Norte.

También indicó que la operación de hoy “es un trabajo para demostrar que estamos preparados y que no vamos a dejar a la población a merced”.

Nota relacionada: Suben a 57 los muertos por peleas en cárceles del Brasil

“Vamos a acabar con el crimen organizado. Fueron retirados de las calles de Manaus 17 criminales”, añadió.

La Policía incautó además 17 armas de fuego, entre revólveres y armas de alto calibre.

La vasta región amazónica, donde se encuentra Manaus, tiene una especial relevancia al tratarse de una ruta del tráfico de difícil fiscalización, menos explorada que la frontera con Paraguay, y más cerca del noreste brasileño, donde el crimen organizado también está extendiendo sus tentáculos.

Organizaciones de Derechos Humanos, como Human Rights Watch (HRW), han denunciado la brutalidad con la que se emplea la Policía en Brasil y el aumento de la misma en este último año.

La alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, denunció en setiembre pasado “un marcado aumento de la violencia policial” y de “discursos que legitiman las ejecuciones extrajudiciales y la ausencia de rendición de cuentas”.

El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, defiende “mano dura” para enfrentar el crimen organizado, acostumbra a decir que el “bandido bueno es bandido muerto” y afirma que si un policía mata a un delincuente, cualquiera sea la circunstancia, debería recibir una “condecoración” en vez de ser investigado.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.