25 abr. 2025

20 médicos terapistas del Hospital Nacional de Itauguá renuncian para ir a IPS

Unos 20 médicos especialistas en Terapia Intensiva presentaron sus renuncias en el Hospital Nacional de Itauguá. Irán a trabajar a IPS, con mejores salarios. Un bloque con 16 camas podría cerrarse, advirtió la directora del centro asistencial.

Hospital Nacional de Itauguá.jpg

Los médicos reclaman desvinculaciones en plena epidemia del Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, informó que recibió las renuncias de 20 médicos especialistas en Terapia Intensiva, que decidieron ir a trabajar al Instituto de Previsión Social (IPS) por mejores salarios. Estas renuncias podrían causar el cierre de un bloque con 16 camas debido a la falta de personal, advirtió la funcionaria.

En ese sentido, González explicó que la previsional ofrece un salario de G. 6.000.000 por guardias de 12 horas, mientras que el Hospital de Itauguá solo ofrece sueldos de G. 4.600.000 por el mismo trabajo. Además, indicó que los profesionales seguirán trabajando hasta fin de mes.

“Ayer eran 18, hoy dos más que presentaron renuncia. Tenemos que ver rápidamente una estrategia o sino va a significar la disminución de camas y con la falta que tenemos ahora mismo, eso sería muy malo”, comentó la directora a C9N.

Lea más: Día a día en UTI: “Llueven pedidos de camas y las altas escasean”

“Mi posición personal es que G. 4.400.000 para un profesional que se ha formado en tantos años y está atendiendo en medio de esta pandemia es realmente poco. Tendríamos que ver que el Ministerio (de Salud Pública) pueda aumentar el sueldo”, opinó la funcionaria.

Sobre el punto, recalcó que los médicos especialistas en terapia son esenciales para tratar los casos de Covid-19, que hoy colapsan hospitales públicos y privados.

Yolanda González señaló que para que un bloque de 16 camas de terapia “funcione de manera correcta”, el hospital necesita 28 médicos terapistas -con guardias de 12 horas con cuatro médicos por turno- y más de 40 enfermeras. Estas renuncias, de no ser subsanadas o evitadas de alguna forma, causarán inevitablemente el cierre de un bloque, señaló.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.
Gonzalo García de Zúñiga, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó que recibieron tres inmuebles rurales y ganado perteneciente a la familia del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de policías.
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.