30 abr. 2025

20.000 personas participaron del Camino de las Luces en Concepción

Unas 20 mil personas participaron del evento religioso y turístico denominado el Camino de las Luces, que se realizó con total éxito este viernes en Concepción por la Semana Santa.

WhatsApp Image 2023-04-07 at 9.52.30 PM.jpeg

Unas 20.000 personas se congregaron para la actividad religiosa.

Foto: Gentileza.

La concentración fue en el Puerto Antiguo, donde lanzaron globos de fuego en honor a los difuntos. El obispo diocesano Miguel Ángel Cabello dio inicio a la procesión rezando por los enfermos, presos, secuestrados y por las personas que sufren.

Luego partió la procesión de la Dolorosa hasta la cancha de la 4ª División de Infantería, donde esperaban tres cruces gigantes en recordación de los tres secuestrados, Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis.

Los familiares de las tres personas privadas de su libertad participaron como invitados especiales. De ahí, los feligreses llegaron a la iglesia Catedral, donde el elenco de Elina Corrales escenificó la crucifixión de Jesús.

5334659-Libre-1564097322_embed

En nombre de los familiares de los secuestrados, Obdulia Florenciano, Liliana Urbieta y Silvana Denis agradecieron la invitación y el acompañamiento permanente de la gente a través de sus oraciones y pidieron alguna información de sus seres queridos.

La gente que participó del evento valoró el acontecimiento que cada año va creciendo y felicitó a los jóvenes organizadores de Camino de las Luces.

“Crece y es mejor cada año, felicitaciones a los jóvenes”, dijo la profesora Cipriana García, quien comentó que muchas personas de otras ciudades llegaron para disfrutar del espectáculo religioso.

5334660-Libre-609087636_embed

Para los organizadores, el éxito es total, pese a que el tiempo conspiró durante la organización.

“Realmente esperábamos más gente, pero quizás el tiempo no ayudó tanto en la previa, pero estamos contentos por el éxito”, dijo Andrés Zavala, coordinador general.

La actividad comenzó a las 18.30 del Viernes Santo y concluyó a las 21.00, con una concurrencia estimada de 20.000 personas.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.