03 feb. 2025

22 parejas dieron el sí en casamiento comunitario en Villarrica

El casamiento fue en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. Los enamorados se juraron amor eterno con el apoyo de la Fundación Santa Librada del Grupo AJ Vierci.

Santa Librada..jpg

Las 21 parejas se casaron en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá.

Foto: Richart González.

Unas 22 parejas de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron el sí, acepto a través de un casamiento comunitario que se llevó a cabo en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús del Barrio Estación.

La emotiva celebración fue presidida por el cura párroco Gabino Martínez, con el acompañamiento de otros sacerdotes y diáconos, quienes por orden llevaron a cabo el casamiento.

La emotiva ceremonia fue presidida por el cura párroco Gabino Martínez, con el acompañamiento de otros sacerdotes y diáconos.

La emotiva ceremonia fue presidida por el cura párroco Gabino Martínez, con el acompañamiento de otros sacerdotes y diáconos.

Foto: Richart González.

Las parejas pertenecientes a distintas comunidades del departamento recibieron el sacramento del matrimonio este sábado, a las 9:00, en el marco de una boda comunitaria organizada por la Fundación Santa Librada, que se encargó además de los trajes, vestidos, ramos, peinados, maquillajes y otros.

Esta es la tercera boda colectiva del año que organiza la entidad solidaria y que tiene por objetivo fortalecer el vínculo entre las parejas y la familia.

Lea más: En Villarrica, 51 parejas dieron el sí en el Día de los Enamorados

La boda comunitaria es organizada por la Fundación Santa Librada, que lleva adelante el programa denominado Sagrada Familia con el objetivo de unir a las parejas que ya están con la modalidad de unión de hecho, con un mínimo de dos años de convivencia, que se independizaron o tuvieron hijos y que por cuestiones económicas no pudieron casarse o decidieron no hacerlo.

Las parejas que participan de las bodas comunitarias son escogidas por los responsables de las capillas de su zona. Los futuros esposos participan de tres meses de preparación, con acompañamiento sicológico, talleres sobre crianza de hijos, comunicación en la pareja, entre otros temas.

La boda comunitaria es organizada por la Fundación Santa Librada, que lleva adelante el programa denominado

La boda comunitaria es organizada por la Fundación Santa Librada, que lleva adelante el programa denominado “Sagrada Familia”.

Foto: Richart González.

Luego de la emotiva ceremonia religiosa, se realizó un brindis con bocaditos y bebidas para los esposos, de tal manera que puedan compartir el sacramento recibido con sus familiares.

La organización de la ceremonia religiosa, así como el acompañamiento previo y el brindis posterior, está a cargo de la citada fundación y el Movimiento Familiar Cristiano Arquidiocesano.

Con la boda a realizarse este sábado, la Fundación Santa Librada lleva un total de 1.273 parejas casadas bajo el proyecto denominado Sagrada Familia, en 19 bodas comunitarias en todo el país.

Más contenido de esta sección
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno de la democracia al país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al conmemorar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40 °C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto, por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse este lunes.