29 may. 2025

220 intentos de intermediarios de vacunas anti-Covid fracasaron, revela Borba

El ministro de Salud Pública, Julio Borba, contó que firmó 220 cartas de intención con empresas privadas para comprar vacunas contra el Covid-19. Hasta ahora, no recibió una sola respuesta, reveló.

Ministro de salud Julio Borba.jpeg

El ministro de Salud, Julio Borba, dijo que los fabricantes de vacunas hasta ahora negociaron exclusivamente con el Estado paraguayo, no con intermediarios.

Foto: Fernando Calistro.

En el afán por comprar vacunas contra el coronavirus en el peor momento de la pandemia, el ministro de Salud recibió a varios empresarios que ofrecían hacer los trámites para adquirir los biológicos como intermediarios. Absolutamente todos los intentos, más de 220, fracasaron, aseguró Julio Borba.

“Firmé más de 220 cartas de intención de muchos mesías, muchos reyes magos que prometían vacunas en una semana, en tres días, a veces hasta en precios exorbitantes. Hace unos dos meses atrás, ya ni miraba el precio de las vacunas”, comentó el ministro en comunicación con Monumental 1080 AM.

Sobre el punto, indicó que a pesar de que muchos sectores criticaban al Ministerio por supuestamente no dar cabida al sector privado en el proceso de compra de vacunas, el tiempo demostró que las multinacionales a cargo de la venta de los inmunizantes hasta ahora trataron exclusivamente con los Estados.

Lea más: Covid-19: Dan la largada para la vacunación masiva en el ex Aratirí

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Dentro de las 220 cartas de intención que firmamos con empresas relativamente serias, porque de las no serias habrá habido 300, 400 que fueron rechazadas, no recibí ni una sola respuesta”, aseguró Borba.

En ese sentido, explicó que en el proceso de compra de vacunas hay una relación directa entre la necesidad sanitaria de los países y la oferta, por lo cual los precios oscilan mucho.

Vacunación no termina este año

Por otro lado, el secretario de Estado comentó que la semana que viene viajará a Estados Unidos para negociar posibles nuevas compras de vacunas anti-Covid, entre ellas la Janssen de Johnson & Johnson, que es de una sola dosis y aún no llegó a Paraguay. Indicó que es necesario planificar compras de los biológicos hasta el año que viene.

“Todo apunta a que esto va a seguir el año que viene. Lo que queremos como Estado es planificar que tengamos a principio del año que viene las vacunas y poder iniciar más temprano el proceso”, comentó Borba.

Finalmente, comentó que la campaña de vacunación en Estados Unidos llegó a un aparente techo en cuanto a la cantidad de la población vacunada y una situación similar puede ocurrir en Paraguay.

Nota relacionada: Covid-19: Salud espera inmunizar a unos 80.000 prioritarios este lunes

“El país que más vacunó hoy es Estados Unidos y le sobran vacunas. Estados Unidos llegó al 53 por ciento de vacunación, entre una y dos dosis, no pasa de eso porque hay mucha gente que no quiere vacunarse. Es más o menos lo que nos pasa a nosotros. Tendríamos que llegar a 4.300.000 personas mayores de 18 años, de eso tenemos registrados a 2.200.000, que es más o menos 53, 55 por ciento, que es la gente que quiere vacunarse. El resto no se registra”, indicó el ministro.

Al respecto, volvió a instar a la población a registrarse en la plataforma vacunate.gov.py para recibir las vacunas cuando le toque el turno. Este lunes la vacunación anti-Covid alcanza a los trabajadores prioritarios. El martes continúa con la población mayor de 35 años de edad.

Más contenido de esta sección
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.