09 feb. 2025

234.000 vacunas de India y Covax llegan al país esta noche

La Dirección de Aduanas confirmó que esta noche llega el segundo lote de vacunas contra el Covid-19 de la India y del mecanismo Covax. Se esperan 234.000 dosis.

Vacunas covax.jpeg

El lote de 36.000 dosis forma parte de las 100.000 prometidas por Covax para el mes de marzo.

Foto: Fernando Calistro.

Un total de 134.400 vacunas del mecanismo Covax y 100.000 unidades provenientes de la India aterrizarán en el aeropuerto Silvio Pettirossi cerca de las 21.30 de este domingo, informó a Última Hora Julio Fernández, titular de la Dirección Nacional de Aduanas.

Las dos cargas de vacunas contra el Covid-19 llegarían en un solo vuelo, agregó Fernández. El arribo de estas dosis permitirá al Ministerio de Salud seguir avanzando en la inmunización de más adultos mayores.

Nota relacionada: Llegan hoy 234.000 dosis que permitirán avanzar con la inmunización de adultos

Se trataría del segundo lote de las dosis de AstraZeneca, desde el mecanismo Covax y de la segunda partida de Covaxin que fueron donadas por dicho Gobierno de India a Paraguay.

El país requiere del arribo de al menos 7 millones de vacunas contra el coronavirus para controlar la pandemia. La situación es crítica con el colapso de los hospitales públicos y privados.

Al menos 4.279.000 dosis fueron adquiridas por el Gobierno Nacional mediante Covax, pero con el segundo arribo apenas se llegará a 170.400 dosis. Paraguay quedó sin representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) tras la salida de Roberto Escoto, quien fue muy criticado por el fracaso del dicho organismo internacional en la provisión de las mismas.

Siga leyendo: India informa que 100.000 dosis de Covaxin llegan a Paraguay este domingo

El sistema Covax es un instrumento financiero que fue creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto con otros organismos importantes a nivel mundial. Su objetivo es el acceso equitativo a las vacunas contra el Covid-19. Paraguay fue uno de los primeros países en sumarse a este organismo, según señalaron las autoridades sanitarias.

Sin embargo, el sistema aún no puede cumplir con la provisión de los biológicos en los plazos y cantidades prometidas. La demora del mecanismo Covax en la entrega de las vacunas desató las críticas e inconformidad desde el Poder Ejecutivo y la ciudadanía en general.

Más contenido de esta sección
Más de 250 bomberos voluntarios trabajaron por 10 horas ininterrumpidas para controlar el incendio que afectó a un depósito en Mariano Roque Alonso. Los daños materiales son incalculables, pero afortunadamente no hubo víctimas que lamentar.
Este domingo se presentará caluroso y con alto índice de humedad en el ambiente en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas principalmente en el centro y norte.
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.