20 feb. 2025

25 productores frutihortícolas imputados por cierre de ruta

25 productores frutihortícolas fueron imputados por el cierre de la ruta PY02, que se había registrado la semana pasada en el kilómetro 150, en Coronel Oviedo.

Productores.jpeg

Unos 25 productores de Coronel Oviedo fueron imputados por cerrar la ruta el pasado martes por más de siete horas.

Foto: Robert Figueredo.

La agente fiscal Norma Ortíz Garcete, de la Unidad Penal 1, imputó a 25 personas que supuestamente obstruyeron el libre tránsito de la ruta PY02 el pasado martes, en el cruce de las localidades de Mauricio José Troche y Colonia Blas Garay.

Lea más: Policía reprime a manifestantes y libera paso tras cierre de ruta

Luego de alrededor de siete horas de cierre de ruta y quema de neumáticos, la Policía Nacional reprimió a los manifestantes y detuvo a unas 25 personas.

Los productores exigían la renuncia del presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Rodrigo Luis González Navarro, y del comandante de la Armada Paraguaya, Carlos Velázquez.

Los agricultores fueron imputados por los supuestos hechos de coacción grave, resistencia y perturbación a la paz pública.

Entérese más: Productores frutihortícolas piden cambios en Senave y en la Armada

Los procesados fueron identificados como: Néstor Saúl López Duarte, Aldo López Benítez, Alpio Ramón Peña Flores, Claudio Alcides Villalba Encina, Emiliano Tindel Benítez, Ever Isidro Morales Ramírez, Ever Ronaldo Mendoza Portillo, Fabián Villalba Encina, Federico Ayala Benítez, Félix Sánchez Giménez, Fidel Paredes Giménez, Francisco Cohene Guillén y Javier Medina Chaparro.

Asimismo, se encuentran imputados: Justino González Lugo, Miguel Cohene González, Miguel Rivas Godoy, Nelson León Ramos, Nery Ramón Tindel Brítez, Pedro López Alema, Pablo César Osorio, Ramón Fernando Cohene Portillo, Teófilo Martínez López, Tomás Lugo Giménez, Virginio Frutos Talavera y Hugo Mendoza Portillo.

Más contenido de esta sección
María José Bareiro, la representante de una empresa constructora que había denunciado al ex diputado Orlando Arévalo, pidió a la Fiscalía que también se investigue a una de sus hijas por el supuesto delito de lavado de dinero.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.