13 may. 2025

25N: Mujeres frente a la Fiscalía exigen protección para las niñas

Un grupo de mujeres, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, llegó hasta la Fiscalía para exigir que proteja a la niñez paraguaya de los hechos de abuso sexual.

Marcha 25N.jpg

Un grupo de mujeres, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, llegó hasta la Fiscalía para exigir que proteja a la niñez paraguaya.

Foto: Gentileza

Un grupo de mujeres se movilizó frente a la Fiscalía General para exigir al Estado que proteja a la niñez paraguaya, especialmente de hechos de abuso sexual contra las niñas, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

“Solamente si las niñas son protegidas, habrá mujeres libres de violencia en el futuro”, afirmaron. La acción es impulsada desde la Articulación Mujeres Libres de Violencia.

La articulación mencionó que, si bien el quebrantamiento es general, hay una especial preocupación por las niñas, porque son hasta hoy la mayor parte de las víctimas de todo tipo de violencia, especialmente de violencia familiar y abuso sexual.

En este punto, indicaron que en Paraguay los embarazos forzados, consecuencia de abuso sexual de niñas de entre 11 y 13 años, llegan a 400 por año.

También, los datos que indican que de cada 100 mujeres que dan a luz, 20 son adolescentes de 15 a 19 años y una es menor de 15 años.

Lea más: 25N: Fiscalía reporta más de 30.000 víctimas de violencia contra la mujer en 2024

La mayoría de los casos ocurren en el seno familiar, donde se supone que las niñas y las mujeres deben ser más protegidas.

“Ante esta situación, el grupo decidió movilizarse porque considera que solamente habrá mujeres libres de violencia, si hay niñas protegidas”, enfatizaron.

Este #25N las mujeres se convocan en la plaza Uruguaya de Asunción, a partir de las 17:30, para marchar por sus derechos y exigir un país libre de violencia.

De ahí marcharán hasta la plaza de la Democracia, donde a las 19:30 se prevé la lectura del manifiesto.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.